Apple ha presentado oficialmente el iPhone 16e, su nuevo modelo de entrada que llega como sucesor del iPhone SE. Este dispositivo incluye mejoras significativas en diseño, rendimiento e inteligencia artificial, alineándose con la evolución tecnológica de la compañía. A diferencia de lanzamientos anteriores, esta vez Apple optó por anunciar el iPhone 16e mediante un comunicado de prensa en lugar de un Apple Event.
Panorama general: El iPhone 16e destaca por su diseño minimalista con acabados mate en blanco y negro, acompañado de una gama de fundas coloridas. En comparación con su predecesor, incorpora Face ID, eliminando el botón de inicio con Touch ID, y una pantalla más grande, mejorando así la experiencia de usuario.
En términos de hardware, el dispositivo cuenta con el chip A18, el mismo presente en el iPhone 16 y iPhone 16 Plus, con una CPU de seis núcleos (cuatro de rendimiento y dos de eficiencia). También integra Apple Intelligence, optimizando funciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia en fotografía, reconocimiento de voz y aprendizaje automático.
La cámara principal ha sido actualizada con la nueva cámara Fusion de 48 MP, que incluye un teleobjetivo con zoom óptico 2x, ofreciendo mayor versatilidad para capturar imágenes con calidad profesional. Además, el iPhone 16e marca un hito en la compañía al incorporar el chip de módem Apple C1, sustituyendo los componentes de Qualcomm, lo que fortalece la estrategia de Apple de desarrollar su propia tecnología de conectividad.
Precios del iPhone 16e en América Latina y Estados Unidos
El iPhone 16e tiene un precio base de US$599 en Estados Unidos, lo que representa un aumento con respecto al iPhone SE de tercera generación, cuyo costo inicial era de US$429. Esta subida se debe a las mejoras en su procesador, pantalla y sistema de cámaras.
En América Latina, los precios varían según la conversión de divisas, impuestos locales y costos de importación. Según la información disponible en la tienda virtual de Apple, los precios aproximados son los siguientes:
- Estados Unidos: desde US$599
- México: desde MXN$14,999
- Colombia: Aunque Apple no ha confirmado el precio oficial, el equivalente al costo en EE. UU. sería aproximadamente COP$2,451,000, sin incluir impuestos ni cargos adicionales.
- Argentina: No hay un precio oficial anunciado, pero basándose en la conversión del dólar, se estima que rondará los ARS$634,000.
Es importante tener en cuenta que los precios finales pueden cambiar dependiendo de factores como el tipo de cambio, impuestos y políticas de distribución en cada país. En algunos mercados, Apple ajusta los costos debido a condiciones económicas y logísticas específicas.
Por qué es importante: El iPhone 16e estará disponible para pedidos anticipados a partir del viernes 21 de febrero de 2025, mientras que su venta oficial iniciará el viernes 28 de febrero de 2025 en tiendas físicas y en línea. Este lanzamiento ha generado gran expectativa, ya que el último modelo SE fue actualizado por última vez en 2022, dejando un vacío en la gama de entrada de Apple.
El iPhone 16e se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un iPhone moderno y potente a un precio más accesible. Sus principales ventajas incluyen el chip A18, Face ID, la cámara de 48 MP y el nuevo módem Apple C1, lo que lo convierte en una excelente alternativa frente a modelos anteriores.
Lea también: Las carreras con más facilidad de encontrar empleo en Colombia