jueves, septiembre 21, 2023

“Esa plata no es para los bancos; será para atender necesidades sociales”: Iván Duque

- Advertisement -

Desde varias administraciones municipales y sectores políticos, incluyendo los de oposición, entre ellos Gustavo Petro, han respaldado la medida adoptada por Iván Duque y han desmentido a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien fue la primera en denunciar el decreto presidencial.


Por: Redacción 360 Radio

Este miércoles el presidente Iván Duque afirmó enfáticamente que el Decreto 444 de 2020, expedido al amparo de la emergencia por la pandemia del coronavirus, no es para quitarles recursos a los entes territoriales y entregárselos a los bancos.

De acuerdo con el mandatario, estos dineros estarán destinados a atender las necesidades de millones de colombianos en la contingencia que se registra en el país y el mundo.

En entrevista con la emisora W Radio, Duque aseguró que es necesario aclarar los “mitos” que se crearon alrededor del Decreto.

“No, esa plata no es para los bancos; esa plata es para atender todas estas necesidades sociales en el territorio nacional, como las he descrito. Es decir, llevar protección a cerca de 20 millones de colombianos en esta circunstancia tan difícil y hacerlo de manera amplia”, explicó el mandatario.

Asimismo, Duque se referió a lo que se ha dicho respecto a que el Estado le está quitando los recursos a los entes regionales para “que se despache por derecha la nación”, lo cual negó.

“Los entes territoriales tienen derecho a hacer desahorros del Fonpet, eso lo pueden hacer. ¿Qué es lo que nosotros estamos haciendo? Tomando un préstamo de flujos, de esos fondos al año 2040 a valor presente, para financiar estas contingencias sociales, pero a título de préstamo y dando una mayor rentabilidad de esos recursos”, explicó Duque.

Le puede interesar:  La Ceja: Continua la construcción de la piscina pública municipal y la pista de patinaje de ruta

El presidente colombiano comentó que en la actualidad esos dineros están depositados en bonos del Tesoro de Estados Unidos y que lo que busca su Gobierno es que con esos recursos, con los flujos proyectados al 2040, puedan ser usados para la contingencia social.

Cabe precisar que desde varias administraciones municipales y sectores políticos, incluyendo los de oposición, entre ellos Gustavo Petro, han respaldado la medida adoptada por Iván Duque y han desmentido a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien fue la primera en denunciar el decreto presidencial.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Desde varias administraciones municipales y sectores políticos, incluyendo los de oposición, entre ellos Gustavo Petro, han respaldado la medida adoptada por Iván Duque y han desmentido a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien fue la primera en denunciar el decreto presidencial.


Por: Redacción 360 Radio

Este miércoles el presidente Iván Duque afirmó enfáticamente que el Decreto 444 de 2020, expedido al amparo de la emergencia por la pandemia del coronavirus, no es para quitarles recursos a los entes territoriales y entregárselos a los bancos.

De acuerdo con el mandatario, estos dineros estarán destinados a atender las necesidades de millones de colombianos en la contingencia que se registra en el país y el mundo.

En entrevista con la emisora W Radio, Duque aseguró que es necesario aclarar los “mitos” que se crearon alrededor del Decreto.

“No, esa plata no es para los bancos; esa plata es para atender todas estas necesidades sociales en el territorio nacional, como las he descrito. Es decir, llevar protección a cerca de 20 millones de colombianos en esta circunstancia tan difícil y hacerlo de manera amplia”, explicó el mandatario.

Asimismo, Duque se referió a lo que se ha dicho respecto a que el Estado le está quitando los recursos a los entes regionales para “que se despache por derecha la nación”, lo cual negó.

“Los entes territoriales tienen derecho a hacer desahorros del Fonpet, eso lo pueden hacer. ¿Qué es lo que nosotros estamos haciendo? Tomando un préstamo de flujos, de esos fondos al año 2040 a valor presente, para financiar estas contingencias sociales, pero a título de préstamo y dando una mayor rentabilidad de esos recursos”, explicó Duque.

Le puede interesar:  Gobierno prepara decreto que exige reordenamiento minero

El presidente colombiano comentó que en la actualidad esos dineros están depositados en bonos del Tesoro de Estados Unidos y que lo que busca su Gobierno es que con esos recursos, con los flujos proyectados al 2040, puedan ser usados para la contingencia social.

Cabe precisar que desde varias administraciones municipales y sectores políticos, incluyendo los de oposición, entre ellos Gustavo Petro, han respaldado la medida adoptada por Iván Duque y han desmentido a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien fue la primera en denunciar el decreto presidencial.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico