En el marco de su agenda en su visita a Nueva York, Iván Duque se reúne con inversionistas para hablar sobre las macrotendencias que dan forma a la economía global
Por: Redacción 360 Radio
Este lunes en el marco de la visita del presidente Iván Duque a Nueva York, que tiene como ejes centrales el balance de la política de Paz con Legalidad, la reactivación económica y la protección del medio ambiente y además contará con una participación ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la reunión con algunos inversionistas, se dio inicio a su agenda.
El jefe de estado se reunió con Dina Powell, Directora Global de Sostenibilidad y Crecimiento Inclusivo de la institución financiera mundialmente conocida Goldman Sachs, para compartir los avances de los llamados impuestos verdes y dialogar sobre los logros de este gobierno en materia de transición energética.
Con base en ello, el mandatario explicará la importancia de invertir en la transición energética, con la premisa, «un dólar invertido en Colombia es un dólar más limpio”. Adicionalmente ratificará las acciones adelantadas durante su gobierno con el fin de cumplir los objetivos de ‘Camino Cero’, , la iniciativa con la que Colombia busca reducir el 51% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y ser carbononeutral para 2050.
Otro de los temas a tratar será que este año el 30% del territorio nacional será declarado como área protegida, anticipando así, ocho años esta propuesta mundial llamada 30×3.
Luego de este encuentro Iván Duque participará en un almuerzo con inversionistas y en horas de la tarde se reunirá con los directivos de la Bolsa de Nueva York, New York Stock Exchange (NYSE), acto seguido participará en el foro internacional de lanzamiento de ‘Taxonomía Verde de Colombia: un marco robusto y estandarizado para clasificar las actividades económicas sostenibles y los activos financieros’.
LEER TAMBIÉN: La ONU confirmó la muerte de casi 1.800 civiles y más de 2.400 heridos en Ucrania