El Jardín Botánico de Bogotá se suma a las 41 entidades en todo el territorio nacional que cuentan con el título de Centro de Investigación
Por: Redacción 360 Radio
El Gobierno Nacional reconoció al Jardín Botánico de Bogotá como centro de investigación, convirtiéndose así en el primero en ostentar el título de Centro de Investigación Nacional, reconocimiento concedido a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Luego de validar que el Jardín Botánico de Bogotá cumple con los criterios técnicos y normativos a nivel de infraestructura, recursos, entre otros que aporten al desarrollo de investigaciones científicas; mediante la resolución 469 del 17 de mayo de 2022, Sergio Cristancho, Viceministerio de Conocimiento, Innovación y Productividad de la Cartera de Ciencia y Tecnología, se reconoció que la entidad cumple con los requisitos estipulados en la Guía Técnica para el reconocimiento de centros e institutos de investigación, y por tanto se reconoció como Centro de Investigación.
Los cuatro criterios claros que MinCiencias determinó que el Jardín Botánico de Bogotá cumple son: direccionamiento estratégico, interrelaciones, recursos y resultados de investigación.
Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico, celebró la noticia y señaló, “esta certificación es la llave a un universo de oportunidades que se abre para nuestra Entidad, en términos de generación de conocimiento y desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada”.
En el país solo hay 41 entidades que cuentan con el título de Centro de Investigación, mediante el cual no solo se reconocen como lugares especializados de investigación, sino que también les permite acceder a la financiación de proyectos mediante los recursos del Sistema General de Regalías del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
LEER TAMBIÉN: Industria y Ciencia, los sectores beneficiados con el uso legal del Cáñamo en Colombia