De acuerdo con este tribunal, los reiterados incumplimientos a los llamados de la JEP, además de las polémicas afirmaciones en las que dijo que había sido un error entregar las armas, permiten inferir que rechaza los acuerdos de paz.
Por: Redacción 360 Radio
La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) dio a conocer este jueves que realizará la apertura de un incidente de verificación de cumplimiento a ‘Iván Márquez’ debido a las reiteradas inasistencias a comparecer ante este tribunal “sin que haya aportado las pruebas que justifiquen su desacato a las órdenes judiciales”, además de su afirmación de que “fue un error haber entregado las armas”.
De acuerdo con la JEP, el comportamiento del líder de las Farc permite inferir que Márquez rechaza su compromiso con el Acuerdo Final, así como con el proceso de reincorporación y transición de las armas a la vida ciudadana.
"La Sala de Reconocimiento ordenó la apertura de incidente de verificación de cumplimiento contra Iván Luciano Márquez, exjefe de las entintas Farc-EP, quien fue vinculado en junio de 2018 dentro del caso 001": magistrado Óscar Parra.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 30, 2019
Y es que según el exjefe negociador de la guerrilla de las Farc en los diálogos de paz, nunca ha contado con las garantías de protección y seguridad para presentarse a las audiencias. Sin embargo, la JEP desestimó estas afirmaciones y aseguró que solo se tratan de excusas que no tienen ningún tipo de soporte.
Cabe recordar que el pasado 20 de mayo, el líder de las Farc hizo un comentario en redes sociales que generó todo tipo de controversias.
A los guerrilleros en los ETCR
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) May 20, 2019
y a todos los colombianos.
Es hora de levantar la voz contra la mezquindad humana del sistema encabezado por del uribismo y la embajada de los EEUU contra el sueño de paz de millones que buscaban poner fin a más medio siglo de confrontación armada. pic.twitter.com/tkxGMDRKg1
Para los togados de la JEP, esta postura pareciese que el Márquez no está interesado en continuar con su proceso en esta jurisdicción.
Tras esta decisión, la Sala de Reconocimiento de este tribunal deberá evaluar la gravedad del incumplimiento de Márquez y decidir, de acuerdo con las reglas y los principios de gradualidad de la JEP, qué beneficios podría perder al exjefe guerrillero, de quien no se sabe nada desde hace casi un año.