El secretariado de la extinta guerrilla de las Farc por medio de un documento aceptó la responsabilidad imputada por el tribunal de la JEP el pasado 28 de enero de 2021 por secuestros y crímenes de lesa humanidad.
Por: Redacción 360 Radio
En el compilado, las Farc aceptaron varios de los crimenes de guerra imputados por la JEP: «En el documento que radicamos hoy ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP contiene la reafirmación de nuestro reconocimiento de responsabilidad frente a los secuestros ocurridos a cargo de las extintas FARC-EP durante el conflicto armado.» aseguró Carlos Antonio Lozada.
Respecto al secuestro, Lozada, quien por primera vez habla de una política de secuestro, agregó que estos hechos “consistieron en ordenar las capturas y privación de la libertad, de forma prolongada, de civiles y de miembros de las fuerzas militares que fueron capturados en operaciones militares ante la negativa del Estado Colombiano de acceder al intercambio humanitario de guerrilleros capturados por la Fuerza Pública y privados de la libertad”.
LEER TAMBIÉN: Ante la JEP, Farc reconoció tratos “crueles e inhumanos” a los secuestrados
Dentro de las razones por las cuales cometieron esos crímenes están: “Financiar a la organización, lograr un intercambio humanitario, control territorial y de la población civil y en el marco de los enfrentamientos con la fuerza pública, para obtener ventaja militar”.
Por otro lado, Las Farc no reconocieron la violación como mecanismo de guerra a pesar de que la JEP asi lo pidió, por el contrario, afirmaron que cuando en situaciones aislados algunos combatientes cometían esos delitos eran ajusticiados.
Además, agregaron, que si bien es cierto que personas murieron por las pésimas condiciones de vida, «esto nunca fue una política de guerra». Los imputados que reconocieron su responsabilidad son: Timoleón Jimenez; Pablo Catatumbo, conocido como Jorge Torres Victoria; Milton de Jesús Toncel Redondo, alias Joaquín Gómez; José Lisandro Lascarro, conocido como Pastor Alape; Ricardo González, conocido como Rodrigo Granda; Mauricio Jaramillo y Carlos Antonio Lozada.