Jesús Ángel Bobadilla, presidente de la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, explicó en una conferencia la decisión del nuevo tribunal.
Por: Redacción 360 Radio
El vocero de la sala explicó que por decisión unánime, se aceptó la solicitud de Zeuxis Pausias Hernández Solarte y frenar su extradición.
De igual manera, Bobadilla indicó que en los próximos 10 días el Ministerio de Relaciones Exteriores debe informarle al gobierno de Estados Unidos esta decisión que se tomó por parte del tribunal.
«Abocar conocimiento de la solicitud en aplicación de la garantía de no extradición contenida en el artículo transitorio 19 del Acto Legislativo número 001 de 2017, elevada por el ciudadano Seuxis Pausivas Hernández Olarte, alías Santrich», indicó el presidente de la Sala de Revisión.
Él prosiguió diciendo: «Como consecuencia de lo anterior, disponer la suspensión del trámite de extradición que se adelanta en su contra por petición de los Estados Unidos de América».
Esta decisión se tomó porque no se ha logrado establecer si los delitos por los cuales él es acusado los cometió ante o después de la firma de los acuerdos. Es decir, aún no tienen pruebas suficientes, debido a que la Fiscalía no ha enviado todas las pruebas.
Por otra parte, no se encontraron elementos de juicio suficientes para pronunciarse, por ahora, entorno a la petición de nulidad de la medida de aseguramiento solicitada por Santrich.
Para la Sección el trámite de extradición ya inició, aunque no se haya emitido una solicitud formal por parte de Estados Unidos.
La suspensión del trámite no implica que el gobierno norteamericano se abstenga de cumplir con un mandato que le da un número de días para que llegue la solicitud formal de extradición.