Jhon Jader Durán vuelve a Europa con el Fenerbahce

Colombia celebra la vuelta de Jhon Duran a Europa. Cedido por un año al Fenerbahce de Turquía. Sonríe la selección.

Compartir

El colombiano Jhon Jader Durán, cedido por un año al Fenerbahçe

Para muchos, la noticia del año en cuanto a la temporada 2025-2026 inicia con la vuelta de uno de los máximos referentes de la selección Colombia al fútbol europeo y el nuevo Plinko casino. Lo que inició como rumor, se convirtió en una realidad: Jhon Duran es ficha del Fenerbahce.

Con menos de 21 años de edad, el atacante que pinta para ser la punta de lanza ofensiva de Colombia en los próximos años, ha logrado movilizar más de 100 millones de dólares con sus movimientos de mercado.

Detalles del acuerdo entre clubes

Desde el 07 de julio de 2025, el colombiano Jhon Duran se convirtió en uno de los jugadores Fenerbahce para la temporada 2025-2026. El delantero llega tras siquiera completar un semestre en el poderoso Al Nassr. Sin embargo, varias decisiones extradeportivas lo trasladaron de nuevo a Europa.

Condiciones del préstamo y opción de compra

El delantero colombiano, aunque llega en condición de Préstamo, tuvo que negociar y bastante con el fichaje del club turco. En total, se dice que su nuevo club desembolsó la cantidad de 7 millones de dólares para tenerlo durante toda la campaña.

Sin embargo, no hay una opción de compra por el momento. Además, se calcula que Jhon Durán recibirá la mitad de su sueldo (unos 10 millones de dólares) pagado por parte del propio Al Nassr.

De momento, se dice que la decisión del joven futbolista colombiano vino apoyado de los desacuerdos y tensiones que se vivieron en esos meses con Cristiano Ronaldo, jugador bandera de la institución saudí, y quien ha renovado su contrato por las próximas temporadas.

Reacciones oficiales del Fenerbahce y del club de origen

Uno de los más contentos con el fichaje de Durán al fútbol turco, es el propio Fenerbahce, quien anunció el fichaje desde Al Nassr, y tiene desde ya, su sustituto para el delantero bosnio, Edin Dzeko, quien abandonó el club turco para volver a Italia.

Seguramente, la decisión de recalar en el fútbol turco tuvo influencia por las negociaciones hechas en el propio 2025 entre los dos clubes, luego de que Anderson Talisca pasará del Al Nassr al Fenerbahçe.

El paso de Durán por el fútbol europeo

Cuando se habla de la participación de Jhon Duran en el fútbol europeo, las sensaciones son bastante positivas. Este chico llegó por casi 30 millones de dólares al Aston Villa, y muchos esperan que vuelva a repetir esos números ahora en la Primera división de Turquía.

De hecho, su valoración internacional y por agencias y plataformas de fichajes como Transfermarkt sitúan al internacional con un valor de más de 35 millones de euros. Hay que recordar que Al Nassr desembolsó la cuantiosa cantidad de 77 millones por su fichaje.

Estadísticas y rendimiento en su anterior equipo

Aunque la mayoría recuerdan y valoran el rendimiento de Jhon Duran por lo conseguido en Europa (goles en Champions y Liga de Conferencia), su paso por el conjunto saudí no fue del todo negativo.

En esos 6 meses de competencia, apenas disputó 18 partidos, pero dejó un saldo de 12 goles. Con lo cual, su cuota goleadora quedó de un gol por cada 1.5 encuentros disputados.

Es importante destacar, que el frente de ataque del jugador colombiano se compartió con nada más y nada menos que Cristiano Ronaldo, y el delantero senegalés: Sadio Mané. Sus números fueron bastante altos, pero una relación tensa con el portugués, quien no desea hacer rotaciones en el equipo, pareciera haber sido quien mostró la puerta de salida al jugador colombiano.

Le puede interesar:  Gestión pública en Envigado: liderazgo nacional en eficiencia y transparencia administrativa

Adaptación al ritmo y estilo del fútbol europeo

Si bien la Liga de Turquía es una de las más competitivas a nivel mundial, muchos creen que el rendimiento de Durán en el fútbol inglés es un aval suficiente para demostrar que puede hacer las cosas bien en uno de los equipos más fuertes de toda Turquía.

De momento, se sabe que tendrá que ponerse en forma y mejorar sus condiciones físicas si desea ser parte del equipo en los próximos encuentros.

Expectativas en su llegada al fútbol turco

Con respecto a las expectativas que genera, Jhon Duran apenas tiene unos 21 años, por lo cual, las impresiones de lo que puede suceder con él no solo repercutirá en el propio Fenerbahce, sino también en la selección de Colombia, quien debería estar en la próxima Copa Mundial como delantero titular.

Es probable que la decisión del Al-Nassr de no poner la opción de compra al club turco se gesta para tratar de retener al jugador en una futura venta, y poder recuperar parte del dinero invertido en él, porque de lo contrario, se hablaría que cada gol de Durán se cotizó en más de 5 millones de euros por parte del club saudí.

Con respecto a las expectativas que genera, Jhon Duran apenas tiene unos 21 años, por lo cual, las impresiones de lo que puede suceder con él no solo repercutirá en el propio Fenerbahce, sino también en la selección de Colombia, quien debería estar en la próxima Copa Mundial como delantero titular.
Foto: Cortesía – 360 Radio

Rol que ocupará en el esquema del Fenerbahce

Las interrogantes sobre las oportunidades que tendrá el jugador colombiano pasarán mucho por su relación con José Mourinho, quien es el actual DT del equipo turco. Se sabe que Mou le pidió al jugador que entrará en el equipo, y por ello muchos asumen que será de los delanteros titulares.

El XI titular tiene casi asegurado el nombre de Youssef En-Nesyri, y ha quedado el hueco dejado por Edin Dzeko. De esa manera, las expectativas anuncian que sería el 9 del equipo, mientras que En-Nesyri sería su segundo compañero en el ataque.

Sin embargo, tras convivir en el fútbol de Arabia Saudita y compartir frentes de ataque, demuestra que Durán también podría estar por las bandas jugando en caso de ser necesario, es un delantero con una velocidad muy rápida y adaptada al fútbol europeo.

Posible impacto en competiciones locales e internacionales

Luego de haber finalizado como segundo en la tabla de posiciones de la Primera División de Turquía en la 2024-2025, el Fenerbahce estará jugando la Tercera Ronda de clasificación de la Champions League.

Allí, es donde el impacto de Jhon Duran será medido al máximo. El delantero colombiano tendrá que ayudar a su nuevo equipo con goles en las dos instancias que podrían depositar al club turco en la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Hay que destacar que la entidad turca no juega el máximo torneo continental en Fase de Grupos desde la temporada 2008-2009. Por lo tanto, el impacto en caso de ayudarlos a pasar, sería inmediato.

De cualquier manera, el fichaje podría ser también con miras a los campeonatos locales -títulos que no consiguen desde hace años-, y estos podrían llevarlos al concierto internacional nuevamente. Todo dependerá de lo que entregue el colectivo en general.

Reacciones en Colombia tras el anuncio

En Colombia, el fichaje Fenerbahce de Jhon Jader Durán se ve con optimismo, aunque también con algunas reservas. Muchos colombianos ven esta transferencia como una oportunidad para que Durán recupere su nivel en el fútbol europeo después de un paso poco exitoso por Arabia Saudita. Sin embargo, también hay preocupación sobre si el jugador podrá adaptarse rápidamente al fútbol turco y a las exigencias del nuevo equipo.

Opiniones de expertos y ex jugadores

En Colombia, la gran mayoría de futbolistas y también de entrenadores y medios de comunicación, ven con buenos ojos el retorno de Jhon Durán al concierto del fútbol europeo. Si bien es cierto que las expectativas dependen de lo que pueda hacer en esa primera temporada, se considera que es algo positivo.

Le puede interesar:  Eligen a Lina Marcela Escobar como integrante de la Corte Constitucional

A través de redes sociales, varios compañeros de la selección dieron like a la publicación y comentaron felicitaciones para el delantero colombiano. Lo que, si se debe tener mucho en cuenta, es la actitud y conducta del jugador.

Recordar que, para muchos, es considerado uno de los que gestó una especie de discusión con Nestor Lorenzo (seleccionado colombiano), y se sabe que José Mourinho, director técnico de importante recorrido internacional, no suele tener problemas en apartar estrellas de un plantel, en caso de considerarlo necesario.

Por lo tanto, la participación y la importancia de Jhon Duran en el equipo, y en cuanto a noticias fichajes Fenerbahce se refiere, dependerá en parte de su funcionamiento como jugador, y la cantidad de goles que pueda aportar a su club.

Proyección de Durán como futuro referente de la selección

Aunque si bien, el presente de la ofensiva colombiana ha sido criticada a lo largo de los últimos años luego del tiempo vivido con Jackson Martínez, Radamel Falcao García y el propio Bacca, se sabe que Jhon Durán está llamado a ser uno de esos referentes de la selección.

En el proceso de eliminatorias actual, apenas ha marcado 2 goles y 1 asistencia. Sin embargo, Colombia está apenas a 1pto de lograr la clasificación a la próxima cita del Mundial 2026. Por lo tanto, se perfila como un titular indiscutible de cara a lo que pueda hacer durante toda la campaña 2025-2026.

La apuesta del Fenerbahce por jóvenes talentos

Desde la llegada de José Mourinho al club turco, pareciera que ahora las intenciones del club es mantener una plantilla mucho más joven, para bajar la media de edad de aquellos que compiten en la máxima categoría.

Durán, se une a la lista de un total de 9 jugadores en el club por debajo de los 22 años de edad. Sin duda alguna, pareciera ser la apuesta a mediano y largo plazo del club.

Otros fichajes sudamericanos recientes

Durante este 2025, el club se ha encargado de gestionar 3 fichajes internacionales y sudamericanos al club. El primero de ellos, el brasileño Lincoln, quien estuvo a préstamo en el Hull City de Inglaterra, y será uno de los encargados de mejorar el rendimiento ofensivo del club.

Además, hay que tomar en cuenta también al internacional Talisca, quien también ejerce como un mediocampista creativo y ofensivo. Pese a tener 31 años de edad, pareciera tener el perfil necesario para hacer jugar a su equipo y aportar con asistencias y goles.

Durante este 2025, el club se ha encargado de gestionar 3 fichajes internacionales y sudamericanos al club.
Foto: Cortesía – 360 Radio

Estrategia del club para potenciar su plantilla

Ahora mismo, el club se encuentra en un proceso de creación y mejora de su plantilla de manera exitosa. En cada una de sus líneas tiene jugadores de renombre, como el caso de Livakovic, guardameta croata de gran experiencia.

Además, en la línea defensiva tiene a Diego Carlos, el internacional brasilero-español que jugó durante varias temporadas en el Sevilla. Omar Fayed también pinta como un defensa central de garantía, y a eso, hay que sumarle nombres como Sofyan Amrabat, Fred, Talisca, el delantero En-Nesyri y por supuesto, Jhon Durán.

El club no consigue levantar el título de campeón de la SuperLiga de Turquía desde la temporada 2013-2014. En ese tiempo, ha obtenido 6 subcampeonatos, y apenas una Copa de Turquía. Sin duda alguna, el fichaje de José Mourinho apunta como la punta de alza para volver a llevar al club a lo más alto.

Lea también: Por qué Stake se ha convertido en un referente global del entretenimiento online

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar