Juan Pablo Duque nuevo CEO de GreenYellow Colombia, una apuesta por la transición energética

GreenYellow Colombia ha nombrado a Juan Pablo Duque como su nuevo CEO, reafirmando su liderazgo en la transición energética con soluciones en energía solar, eficiencia energética y almacenamiento de energía.

Compartir

GreenYellow Colombia, empresa especializada en soluciones energéticas sostenibles, ha anunciado la designación de Juan Pablo Duque C. como su nuevo CEO. Esta decisión marca una etapa clave para la compañía en su compromiso por seguir liderando la transición energética en el país a través de la producción de energía solar, la eficiencia energética y el almacenamiento de energía.

Con más de dos décadas de experiencia en los sectores de telecomunicaciones, tecnología y retail, Duque ha desempeñado cargos de alto nivel en empresas de renombre como American Tower, Microsoft, Nokia y Sony Ericsson.

Su trayectoria ha estado marcada por el desarrollo de modelos de negocio innovadores, la gestión de operaciones estratégicas y la consolidación de alianzas en mercados altamente competitivos.

Juan Pablo Duque asume como CEO de GreenYellow Colombia para impulsar la energía sostenible

Juan Pablo Duque asume como CEO de GreenYellow Colombia para impulsar la energía sostenible
Foto: Cortesía

Un líder con visión estratégica: Juan Pablo Duque es ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes y cuenta con un MBA de la misma institución. Su formación se complementa con un diplomado en liderazgo y transformación del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Se unió a GreenYellow hace seis meses y ha estado al frente de la evolución estratégica de la empresa en Colombia, impulsando su crecimiento y adaptabilidad en el sector energético.

En sus propias palabras, Duque destaca la importancia de facilitar el acceso a una matriz energética más limpia, descentralizada y costo-eficiente para las empresas colombianas. «En los últimos 17 años trabajé para reducir la brecha digital en el país, permitiendo que más colombianos estuvieran mejor conectados.

Ahora, mi misión es apoyar a la industria en su transición hacia una gestión energética más sostenible», afirmó el nuevo CEO.

Le puede interesar:  Gustavo Petro en Cúcuta: Fotos, a qué vino y qué esperar de su visita

Impulso a la energía sostenible: GreenYellow, fundada en Francia en 2007, ha sido un actor clave en la transición energética a nivel global. Con presencia en 15 países y cuatro continentes, la compañía ofrece soluciones en producción solar fotovoltaica descentralizada, eficiencia energética y almacenamiento de energía.

Bajo el liderazgo de Duque, GreenYellow Colombia fortalecerá su apuesta por la innovación en energía descentralizada, ofreciendo a las empresas alternativas viables para optimizar sus costos operativos y reducir su impacto ambiental.

La compañía seguirá expandiendo su presencia en el país, facilitando modelos de financiamiento y soluciones tecnológicas que permitan a los sectores industrial y comercial avanzar hacia un futuro energético más sostenible.

Compromiso con la sostenibilidad: Los proyectos desarrollados por GreenYellow en 2024 han evitado la emisión de 545.700 toneladas de CO₂ equivalente, reafirmando su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

La empresa ha fijado la meta de alcanzar la neutralidad de carbono en los alcances 1 y 2 para el año 2040, consolidándose como un referente en la lucha contra el cambio climático.

Con este nombramiento, GreenYellow Colombia refuerza su papel como un aliado estratégico en la transformación energética del país, apostando por soluciones innovadoras que beneficien tanto a las empresas como al medio ambiente.

Lea también: Porvenir invierte más de US$10 millones en la reforma pensional de Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]