El gerente de Fedecafe sostuvo que la producción de café en Colombia tendría un crecimiento comparación de lo reflejado en el 2022.
Por: Redacción 360 Radio
Los productos hechos en Colombia se siguen expandiendo por todo el mundo. Este jueves el presidente de Fedecafe, Germán Bahamon, anunció la inauguración de la nueva tienda de Juan Valdez en Dubai en diciembre, lo cual hace parte de un plan de expansión de 100 puntos en Emiratos Árabes.
«Para participar en un negocio de retail uno debe tener masa crítica, para seguir creciendo en número de tiendas en el mundo. En los próximos tres años posiblemente tendríamos más tiendas en el exterior que en Colombia”, manifestó Bahamon en rueda de prensa.
Este proyecto, que se realizará en un trabajo conjunto con la compañía de Excellence Commercial Agencies and Franchise Management, aliado estratégico de Juan Valdez en este sector del mundo, tiene el propósito de expandirse por este país y establecer su presencia en las cadenas de supermercados a través de su línea de cafés tostados.
Pasos para disfrutar una taza de café en nuestra tienda favorita.
1. Soplar hasta llegar a la temperatura precisa.
2. Sentir su aroma.
3. ¡Disfrutar!Cuéntanos si tienes algún ritual de café. ☕
— Juan Valdez Café (@JuanValdezCafe) October 12, 2023
«Se espera que Egipto se convierta en un mercado insignia y que desempeñe un papel clave en el reconocimiento de la marca Juan Valdez en el Medio Oriente y el Norte de África», aseveró el directivo.
Además, desde la entidad buscan abrir una segunda tienda en Heliópolis en noviembre y una tercera en diciembre en Nuevo Cairo. Además, una de sus metas en los próximos cinco años es abrir 60 locales para convirtiese en una referente de café empacado.
«Hemos transformado nuestro café y en la experiencia a otras latitudes con Juan Valdez. Lo que van a ver es una riqueza en términos de los atributos sensoriales, queremos que exploren el mundo del café y las muchas posibilidades para generar riqueza en nuestro país», agregó.
Por su parte, el gerente de Fedecafe sostuvo que la producción de café tendría un crecimiento comparación de lo reflejado en el 2022, pues se llegaría a 11,2 millones de sacos de 60 Kg; con la posibilidad de llegar a 12 millones.
«El último mes la producción creció 1%, en la cosecha tuvo una incidencia importante la luminosidad. Esperamos que la cosecha que empezó en septiembre nos pueda traer nuevos productos importantes», expresó Bahamon.
Lea también: Ecopetrol confirma el descubrimiento de gas natural cerca de Coveñas