- Advertisement -
El caso comenzó en el año 2015, momento en el que Hyundai Motor Company le quitó a la empresa de Carlos Mattos, Hyundai Colombia, la representación de la marca.
Por: Redacción 360 Radio
Al empresario Carlos Mattos le tumbaron la orden de captura internacional
por el caso Hyundai, así lo decidió en juez 47 penal del circuito de Bogotá.
Cabe recordar que Mattos es señalado de sobornar a funcionarios
judiciales con el fin de ganar una millonaria demanda contra la empresa coreana
automotriz Hyundai.
El juez consideró que en el momento en que se emitió la orden de captura
no se respetó el debido proceso, pues no se conocieron en primer lugar las pruebas
que debía presentar tanto la Fiscalía como la defensa, las cuales están en el
expediente.
Bajo la figura de contumacia, al no presentarse ante las autoridades
colombianas y encontrarse en España, se le imputaron los delitos de cohecho por
dar u ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de
comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático.
En este sentido, es conveniente precisar que las autoridades de Colombia
le solicitaron a España su extradición y también emitieron una orden de captura
internacional, la cual queda sin efecto con la decisión del juez.
El caso comenzó en el año 2015, momento en el que Hyundai Motor Company
le quitó a la empresa de Carlos Mattos, Hyundai Colombia, la representación de
la marca. Luego, el empresario demandó a la compañía automotriz por daños y
perjuicios, la cual salió exitosa y Hyundai tuvo que restablecer el vínculo
comercial, aunque las autoridades detectaron que Mattos pagó sobornos a
funcionarios de tipo judicial.
- Advertisement -
El caso comenzó en el año 2015, momento en el que Hyundai Motor Company le quitó a la empresa de Carlos Mattos, Hyundai Colombia, la representación de la marca.
Por: Redacción 360 Radio
Al empresario Carlos Mattos le tumbaron la orden de captura internacional
por el caso Hyundai, así lo decidió en juez 47 penal del circuito de Bogotá.
Cabe recordar que Mattos es señalado de sobornar a funcionarios
judiciales con el fin de ganar una millonaria demanda contra la empresa coreana
automotriz Hyundai.
El juez consideró que en el momento en que se emitió la orden de captura
no se respetó el debido proceso, pues no se conocieron en primer lugar las pruebas
que debía presentar tanto la Fiscalía como la defensa, las cuales están en el
expediente.
Bajo la figura de contumacia, al no presentarse ante las autoridades
colombianas y encontrarse en España, se le imputaron los delitos de cohecho por
dar u ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de
comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático.
En este sentido, es conveniente precisar que las autoridades de Colombia
le solicitaron a España su extradición y también emitieron una orden de captura
internacional, la cual queda sin efecto con la decisión del juez.
El caso comenzó en el año 2015, momento en el que Hyundai Motor Company
le quitó a la empresa de Carlos Mattos, Hyundai Colombia, la representación de
la marca. Luego, el empresario demandó a la compañía automotriz por daños y
perjuicios, la cual salió exitosa y Hyundai tuvo que restablecer el vínculo
comercial, aunque las autoridades detectaron que Mattos pagó sobornos a
funcionarios de tipo judicial.