Junta Directiva de EPM aprobó $28,8 billones para presupuesto de 2024: así será su distribución e inversión

Compartir

Uno de los proyectos que se destacan de EPM está la modernización de la central hidroeléctrica de Guatapé durante el 2024.

Por: Redacción 360 Radio

Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó este miércoles el presupuesto que tendrá la compañía para el 2024, y los cuales tendrán el objetivo de llevar a cabo con todos los proyectos que se tienen previstos para esta temporada. Según la compañía, este será de $28,8 billones.

De este dinero, $4,2 billones se destinarán a obras de infraestructura, entre los que se destacan 1,7 billones que serán requeridos para las unidades 5 a la 8 de Hidroituango, hidroeléctrica que ya cuenta con el 50% de su funcionamiento.

“Esto también incluye los recursos necesarios para la operación e inversiones en cada uno de los segmentos de la Empresa: Generación, Transmisión y Distribución de Energía; Gas, Provisión Aguas y Aguas Residuales”, aseveró EPM en un comunicado.

De igual manera, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, señaló que para el 2024 se tiene previsto un importante reto en la gestión empresarial, debido a las condiciones regulatorias, mercado y macroeconómicas.

“Los recursos del presupuesto 2024 dinamizarán el desarrollo de Medellín y del país; para 2024 el presupuesto de transferencias de excedentes al Distrito de Medellín será de $1,8 billones, que se traducen en más recursos para la inversión social y oportunidades para miles de personas”, aseveró el directivo.

Le puede interesar:  Recaudo tributario de Bogotá alcanza $14,7 billones en 2024

Entre otro de los proyectos que se destacan está la modernización de la central hidroeléctrica de Guatapé, y la ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

“La financiación del presupuesto de 2024 se realizará con ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales por $18,2 billones (63%)”, se lee en el informe.

Este prepuesto de más de $28 billones saldrán de los ingresos generados por las unidades 1 a la 4 de la Central Hidroituango, créditos por $3,5 billones (12%) y el 25% restante serán parte de filiales, recuperación de cartera, saldo inicial de caja, entre otros.

Lea también: Grupo EPM creció 11% alcanzando 3,4 billones en tercer trimestre de 2023

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]