En el escenario político bogotano se reafirma una candidatura que busca revivir la mística liberal con una propuesta moderna, cercana y respaldada por una estructura sólida. Horacio José Serpa, quien ya tuvo una destacada trayectoria en el Senado, vuelve a aspirar por el Partido Liberal, acompañado de un equipo que ha venido ganando reconocimiento en la capital: los concejales Samir Abisambra, actual presidente del Concejo de Bogotá, y Armando Gutiérrez, además de su fórmula a la Cámara por Bogotá, Bleidy Pérez.
El lanzamiento de esta nueva etapa política se llevó a cabo en Theatron, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, en un evento que logró convocar a más de cinco mil asistentes, un hecho significativo no solo por el número de participantes, sino también por el ambiente de entusiasmo y cercanía que se vivió, alejado de la polarización o las divisiones partidistas. Fue un encuentro que demostró que aún existe espacio para una política basada en la amistad, la gratitud y el reconocimiento del trabajo colectivo.
El llamado “equipo de amigos”, como ellos mismos se autodenominan, no surge de la improvisación. Abisambra y Gutiérrez han consolidado su trabajo en el Concejo de Bogotá con proyectos y debates que han impactado la movilidad, el espacio público y la seguridad ciudadana. Su respaldo a Serpa y Pérez representa la unión de liderazgos locales con experiencia en gestión y conocimiento de la ciudad.
Por su parte, Horacio José Serpa retoma el camino al Senado con la experiencia de haber sido uno de los legisladores más votados en su primera elección, cuando alcanzó más de 90 mil votos, y con el propósito de renovar las banderas rojas del liberalismo con una visión moderna y social. Su cercanía a la gente, heredada de su padre, el recordado Horacio Serpa Uribe, vuelve a ser su sello en esta contienda.
El evento también marcó el debut político de Bleidy Pérez, quien aspira a una curul en la Cámara de Representantes por Bogotá. Su liderazgo femenino, su conexión con los jóvenes y el respaldo recibido durante el lanzamiento dejan entrever que será una de las nuevas voces a observar dentro del liberalismo capitalino.
La jornada en Theatron no fue simplemente una reunión de campaña, sino una muestra de que el liberalismo bogotano busca reagruparse en torno a figuras que combinan experiencia, juventud y trabajo de base. La apuesta es ambiciosa: superar los 60 mil votos en la capital y devolverle al liberalismo una representación sólida tanto en el Senado como en la Cámara.
Muchos se preguntan si con Serpa volverá el “mamola” a recorrer las calles y plazas de Colombia. La respuesta aún está por verse, pero lo cierto es que el afecto expresado por miles de asistentes demuestra que la tradición liberal sigue viva en Bogotá, y que una nueva generación de dirigentes quiere continuar ese legado con energía y cercanía.
La ola roja se volvió a sentir, y todo indica que el equipo de amigos tiene mucho por contar en esta nueva etapa de la política capitalina.
Por: Juan Nicolás Pérez Torres – @nicolas_perez09
