Jurisdicción Agraria y Rural fue aprobada en quinto debate de la Comisión Primera de la Cámara

Compartir

El Ministro Osuna destacó el acompañamiento que harán la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado para reglamentar la Jurisdicción Agraria, mediante una ley estatutaria.


Por: Redacción 360 Radio

Durante el debate llevado a cabo en la tarde de este lunes, el Proyecto de Acto legislativo ganó con mayoría absoluta. La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en quinto debate este proyecto el cual crea la Jurisdicción Agraria y Rural, iniciativa con la cual se busca cumplir con los acuerdos de paz que se hicieron con la extinta guerrilla de las Farc.

En el marco del acto el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, manifestó que la creación de la Jurisdicción Agraria y Rural es un “paso enorme en la construcción de paz y de civilidad, y en la atención a un sector de la población del país que ha sido especialmente olvidado y desatendido tradicionalmente”.

Además, el Jefe de la cartera de Justicia, destacó el acompañamiento que harán la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado para reglamentar la Jurisdicción Agraria, mediante una ley estatutaria.

“Es un gran triunfo para el país tener una Jurisdicción Agraria creada en la Constitución y estar prestos, incluso, con el acompañamiento y presencia de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado para tramitar una ley estatutaria que le dé vigencia muy pronto.

Es importante que, mientras tanto, el Consejo de Estado vaya creando los juzgados y la operatividad de esa jurisdicción”, afirmó.

Es importante mencionar que al proyecto le quedan tres debates para su aprobación definitiva, pero es considerado un gran triunfo para la República y para la población colombiana.

Le puede interesar:  Ecopetrol explica el acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy y descarta compromisos

Lea también: Aris Mining se adhiere al Pacto Global Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar