El jefe del parlamento se proclamó presidente interino de Venezuela con el objetivo de hallar la salida del poder de Nicolás Maduro.
Por: Redacción 360 Radio
«Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres», manifestó ante una multitud de personas en Caracas.
Guaidó aseguró estar facultado por la constitución e invitó a los venezolanos a seguir adelante con esta bandera de lucha. «Hermanos y hermanos: hoy doy el paso con ustedes, entendiendo que estamos en dictadura», declaró.
«Sabemos que esto no es algo de una persona, sabemos que esto va a tener consecuencias, sabemos lo que es necesario para mantenernos en las calles de Venezuela hasta lograr la democracia. No vamos a permitir que se desinfle este gran movimiento de esperanza y fuerza nacional», dijo ante miles de venezolanos que se movilizaron para apoyar esta decisión.
Debido a lo anterior, el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, le ordenó a la Fiscalía investigar penalmente a los miembros del parlamento, pues son acusados de usurpar las funciones de Nicolás Maduro.
«Se exhorta al Ministerio Público ante la objetiva materialización de conductas constitutivas de tipos delictivos (…) para que de manera inmediata proceda a determinar las responsabilidades a que hubiera lugar de los integrantes de la Asamblea Nacional», sostuvo el TSJ ante los medios de comunicación.
Desde la Casa Blanca se emitió un escueto comunicado que da cuenta de la decisión de Donald Trump de reconocer a Guaidó como el presidente interino de Venezuela.
Asimismo, Luis Almagro, secretario general de la OEA, manifestó su intención de apoyar la decisión de Juan Guaidó.