Además, los embajadores de Corea del Norte en Rusia, China y la ONU, fueron instados a regresar a Pionyang que sostener un reunión conjunta.
Por: Redacción 360 Radio
Según medios de comunicación surcoreanos, la última vez que se vio públicamente al líder de Corea del Norte fue el 30 de julio, durante la prueba de lanzamiento del misil Hwasong-14, que avivó la tensión en la península.
Para la KBS World Radio de Corea del Sur, cuando Kim Jong-un desaparece por varias semanas, podría estar preparando otra prueba de misil, lo que analistas consideran como «una nueva provocación».
Además, los embajadores de Corea del Norte en Rusia, China y la ONU, fueron instados a regresar a Pionyang que sostener un reunión conjunta.
Por otro lado, la KCNA ha anunciado que su líder ha decidido «observar un poco más las acciones de EE. UU.» donde además manifestó a Washington a «desactivar la tensión y prevenir un peligroso conflicto militar».
Más adelante en el texto difundido por el medio estatal, Kim Jong-Un advierte que tomará una importante decisión si Estados Unidos lleva a cabo sus «imprudentes y extremadamente peligrosas acciones».