La Alcaldía de Bogotá y Amazon anuncian programas de formación digital

Compartir

Se formarán a 100 jóvenes y se ofrecerán workshops sobre transformación digital en Bogotá.


Por: Redacción 360 Radio

Este martes 14 de febrero, se llevó a cabo el evento Ágata Hub, encuentro del sector público y privado alrededor de soluciones govtech, las cuales hacen referencia a la transformación digital de la administración pública.

Durante la primera versión de Ágata Hub, la cual reúne al sector público y privado alrededor de las soluciones govtech, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, dio a conocer el trabajo conjunto que se desarrollará con Amazon Web Services (AWS), compañía líder en servicios en la nube a nivel global, la cual ha trabajado anteriormente con Ágata, la Agencia Analítica de Datos de Bogotá, y con algunas de las secretarías del Distrito.

Amazon se centrará en apoyar el programa «Parceros», con la formación en nube de al menos 100 jóvenes con computadores aportados por la USAID, y ayudará a acelerar la agenda de transformación digital de la ciudad a través de talleres teóricos y prácticos. Además, AWS aportará en el desarrollo de iniciativas para la transformación digital del sector público. Esto se hará mediante la formación de funcionarios en diferentes aspectos tecnológicos, tales como conceptos de computación, herramientas y manejo de la nube. Así mismo, se implementarán otros programas para promover y fortalecer la investigación y el emprendimiento.

Este anuncio se hizo en conjunto con John Davies, gerente general del sector público de AWS para LATAM Canadá y Caribe, quien hizo parte de la agenda de Ágata HUB, compartiendo su visión sobre las tendencias y retos de la analítica de datos en América Latina.

Le puede interesar:  Ecopetrol logró importante cifra en la generación de empleo en 2024

Por su parte, la Alcaldesa Mayor de Bogotá afirmó que “nos alegra poder desarrollar iniciativas que unan al sector público y privado para beneficiar a los bogotanos y darles las herramientas necesarias para responder a los retos que demanda el mundo 4.0 Actualmente”.

Manuel Riaño, gerente general de Ágata, destacó la labor de la Agencia, no solo en lo que tiene que ver con su actividad misional de aportar soluciones para el bienestar de la ciudadanía, sino también como articulador entre los sectores público y privado, para el planteamiento de necesidades y búsqueda de soluciones, alrededor de los datos.

Lea también: 8 mil becas otorgó el Distrito en temas digitales e inglés

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]