La Alcaldía de Medellín y Microsoft se unen para beneficiar a más de 350.000 estudiantes

Compartir

Microsoft entrega a la Ciudad más de 1.000 contenidos gratuitos en inteligencia artificial, computación, Big Data, entre otras.


La Alcaldía de Medellín ha logrado llevar a cabo una alianza con  Microsoft para fortalecer la educación virtual en la ciudad y hacer frente a los retos que impone el Covid.-19 en estos tiempos. Con dicho trato la empresa de tecnología ha puesto a disposición sus diferentes herramientas tecnológicas para poder brindar a los más de 350.000 estudiantes matriculados en las instituciones oficiales y de cobertura de la ciudad, altos estándares de calidad.

Para asegurar la continuidad de las clases virtuales, la alianza permite la capacitación y formación en el uso de herramientas tecnológicas, para los docentes de básica primaria, secundaria y media técnica, para lograr implantar estas capacidades en toda la comunidad educativa a largo plazo.

La Secretaría de Educación está creando cuentas de correo electrónico oficiales para los docentes, alumnos y en los próximos días comenzarán las capacitaciones a los maestros para el uso de las plataformas tecnológicas, con el fin de hacer uso de estas herramientas durante la contingencia y una vez finalice. Con la entrega de los correos electrónicos, cada participante tendrá acceso a todas las herramientas ofimáticas de Office y Microsoft 365.

Microsoft ha entregado a la ciudad más de 1.000 contenidos gratuitos de inteligencia artificial, que permitirán a maestros y alumnos acceder a escritorios virtuales con mucho contenido de calidad, fortaleciendo sus competencias digitales en Big Data, computación en la nube, alfabetización digital básica, entre otras. Así mismo, la compañía habilitará la plataforma Minecraft Edition con cerca de 100 mil licencias para que los estudiantes tengas acceso a la educación de manera divertida a través del videojuego más popular del mundo, pensamiento computacional y lógica de programación.  

Le puede interesar:  Cámara y novedades tecnológicas del iPhone 16e

A través de la Secretaría de Educación y Microsoft, las instituciones educativas de la ciudad de Medellín contarán con licencias que permitan el trabajo en línea y formación por medio de juegos y talleres.

Según la Secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo Ruiz «todo esto hace parte de la gran estrategia En Casa Aprendemos, por medio de la cual estamos promoviendo procesos de flexibilización académica en época de contingencia con clases por YouTube, contenido pedagógico por Telemedellín, acompañamiento en bilingüismo guiado por docentes de la Universidad de Antioquia, micrositio en nuestra página web con contenidos para toda la comunidad educativa, guías personalizadas para aquellos estudiantes que no tienen conectividad y acompañamiento sicopedagógico por medio de llamadas telefónicas y chat».

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]