La foto de Estados Unidos donde salen Petro y Maduro con uniforme de prisioneros

Una imagen tomada en la Casa Blanca, en la que aparecen Petro y Maduro con uniforme de prisioneros, desató una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos y reavivó las tensiones políticas en la región.

Compartir

Una fotografía publicada el 21 de octubre en la galería oficial de la Casa Blanca ha causado nuevas tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, por la presencia de Petro y Maduro en dicha imagen. En la foto, captada durante una reunión de congresistas republicanos en Washington, se ve a James Blair, alto funcionario del gobierno de Donald Trump, sosteniendo una carpeta con un documento donde figuran, mediante imágenes generadas con inteligencia artificial, los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro con el característico traje naranja de los presos en cárceles estadounidenses.


El hallazgo fue difundido inicialmente por usuarios en Reddit y confirmado días después por la revista Cambio, que identificó el documento como parte de una propuesta titulada “La Doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental”. Dentro del texto se plantean medidas que incluyen sanciones contra Petro y su entorno, investigaciones por presunto financiamiento irregular y el respaldo a líderes latinoamericanos afines a Washington.

La fotografía de Petro y Maduro generado con IA, permaneció disponible en la página oficial de la Casa Blanca por más de dos semanas, hasta que fue retirada el 10 de noviembre, luego de que la polémica se hiciera pública. Aunque la publicación habría sido un error de protocolo, el contenido del documento generó preocupación en el gobierno colombiano, que considera el hecho una afrenta a su soberanía.

Foto de Petro y Maduro

Petro y Maduro en el centro de la tormenta diplomática

Desde Santa Marta, el presidente Gustavo Petro reaccionó asegurando que “pretenden llevarlo preso a Estados Unidos” y anunció el llamado a consultas del embajador colombiano en Washington, Daniel García Peña. El mandatario calificó el hecho como un “irrespeto brutal” hacia el pueblo colombiano. Por su parte, Maduro no se ha pronunciado oficialmente, aunque voceros de Caracas calificaron la acción como “una provocación imperialista”.

El gobierno estadounidense no ha emitido una explicación formal sobre el documento ni sobre las imágenes generadas con inteligencia artificial. Sin embargo, medios internacionales aseguran que el texto fue elaborado por el equipo del senador republicano Bernie Moreno, de origen colomboestadounidense, cercano a Trump y uno de los impulsores de la política de presión hacia los gobiernos de izquierda en América Latina.

El incidente recuerda el episodio de 2019, cuando el entonces asesor John Bolton dejó ver una nota que mencionaba el envío de “5.000 tropas a Colombia”. Pero esta vez, el mensaje parece más directo: una advertencia política en forma de imagen, que coloca a Petro y Maduro como símbolos de una nueva confrontación hemisférica entre Washington y los gobiernos progresistas del sur.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar