sábado, diciembre 2, 2023

La humanidad está en deuda con el planeta desde este lunes

Compartir

Cada año el “día del sobregiro” llega cada vez más rápido y la humanidad se gasta más rápido los recursos del planeta permitidos en un año.

Por: Cristian Camilo Muñoz @CristianMunozma

A “crédito” hasta el 31 de diciembre,  así se encuentra el planeta luego de que la humanidad consumió hasta este lunes la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, así lo determinó la red Global Footprint Network, haciendo énfasis en que este momento llega más rápido cada año.

Para contextualizar a los lectores, “El día del sobregiro” es el cálculo del balance anual de recursos que se consumen en el planeta, en base a este cálculo se establece un día en el año en el que después del cual la humanidad consume más de lo que el ecosistema logra proveer o reproducir.

Para hacer el cálculo, Global Footprint tiene en cuenta la huella de carbono, los recursos consumidos para la pesca, la ganadería y la agricultura, así como la construcción y el uso de agua.

En el 2015, el ‘Día del Sobregiro de la Tierra’ llegó el 13 de agosto. La fecha “avanza inexorablemente desde los años 70” del siglo pasado, reiteran las organizaciones no gubernamentales.

“El costo de este sobreconsumo ya es visible: penuria de agua, desertificación, erosión del suelo, caída de la productividad agrícola y de las reservas de peces, deforestación, desaparición de especies” dice el comunicado enviado en conjunto por La ONG Global Footprint y el Fondo Mundial para la Naturaleza.

“Vivir a crédito solo puede ser provisional, porque la naturaleza no es un yacimiento en el que podamos extraer indefinidamente”

Le puede interesar:  Convocan a junta extraordinaria del Metro para cambiar al gerente Tomás Elejalde
spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Última hora

spot_img

Le puede interesar

[mc4wp_form id=”74432″]