La industria millonaria del aguacate en Colombia

Compartir

En el último año las exportaciones de este fruto pasaron de US$10 millones a US$35 millones de dólares.


Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

El aguacate está a punto de reafirmarse como uno de los principales cultivos de exportación en Colombia, junto con el café, las flores, el banano y la palma. En el último año las exportaciones de este fruto pasaron de US$10 millones a US$35 millones.

Esto se debe al enorme reconocimiento que el alimento está teniendo en el ámbito mundial y el aumento del precio del dólar. A esto también se le agrega la entrada al país del aguacate Hass, más pequeño, de piel gruesa, corrugada y oscura, lo que facilita su exportación al no ser tan vulnerable al daño y representando una porción más personal.

También, en cuestiones de competitividad, Colombia puede llegar en 11 días a Europa, en cambio sus competidores, Perú y Chile, se demoran 23 por que deben pasar por el canal de Panamá, según Ricardo Uribe Lalinde, gerente de Catarma.

Le puede interesar:  “Buen momento exportador del café está amenazado por falta de contenedores”: Asoexport

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]