La JEP abre sus puertas

Compartir

Tal vez uno de los puntos más álgidos en el tema del proceso de Paz, fue lo relacionado a la Justicia Especial Para la Paz (JEP), la justicia que se encargará específicamente de los delitos cometidos durante el conflicto armado colombiano. Esta sala abrirá sus puerta el próximo 


Por: Redacción 360 Radio

Luego de tener muchos obstáculos, mañana se comenzará a implementar la Justicia Especial para la Paz, estará disponible al público, a cualquier víctima que quiera tocar sus puertas y traer su caso. Así lo explicó Patricia Linares, la presidenta de este sistema, en una entrevista con Blu Radio.

El trabajo puede comenzar con los 25 informes que le entregará la Fiscalía a esta corte y con todo caso de los defensores de derechos humanos que fueron asesinados en el país. Para esto hay 35 magistrados encargados, posesionados desde el 15 de enero de 2018, quienes se enfocaran en consolidar un sistema de justicia transicional que nació bajó la premisa de poner en el centro del debate los derechos de las víctimas.

Juan Manuel Santos dijo lo siguiente al momento de la posesión: “Ustedes –magistradas y magistrados– serán los encargados de impartir justicia para quienes durante nuestro cruento conflicto armado cometieron crímenes que no pueden ser objeto de amnistía”.

Se espera que la JEP funcione por los próximos 10 años con una posibilidad de prórroga de cinco años más.

Es esta dirección las personas podrán acercarse a presentar sus casos:  carrera séptima # 63 – 44 y abrirá sus puertas a partir de las 8 de la mañana.

Le puede interesar:  ¿Qué esperan los expertos del periodo presidencial que le resta a Gustavo Petro?

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]