sábado, diciembre 2, 2023

La lentitud de los alcaldes y gobernadores

Compartir

Es irrisorio que un alcalde tenga que esperar dos años para acomodarse en la silla, organizar su equipo, conocer la administración, su estructura, y peor aún, la ciudad.


Por: Andrés Felipe Gaviria

Para que empecemos claros esta columna no va dirigida a ningún alcalde o gobernador en específico, se trata de un ejercicio de reflexión sobre un fenómeno que lastimosamente se presenta en muchas administraciones a nivel nacional, en donde el mayor perjudicado es el territorio que gobierna, sus ciudadanos y que genera una ralentización del desarrollo que debe tener una ciudad, municipio o departamento en ciertos periodos de tiempo. Creo firmemente que uno de los problemas de raíz tiene que ver con eso que llaman tiempos de ley para presentar un plan de desarrollo, estudiarlo y posteriormente aprobarlo, además de que el gobierno entrante tiene que llegar a trabajar con un presupuesto y un lastre del gobierno anterior.

Se volvió normal que un mandatario tenga que entregar obras de su antecesor, cancelarlas, modificarlas y hasta verse perjudicado en buena manera por lo que se planeó en el periodo anterior. Sumado a un desorden completo al interior de las administraciones municipales y departamentales por cuenta de miles de contratistas que salen y entran según el pulso político, con un componente aún peor y es con las pruebas ensayo-error con secretarios, directores y gerentes que a veces funcionan y a veces no. El tiempo va volando muy rápido, para nadie es un secreto, y eso debería ser condicional para que los alcaldes y gobernadores sean conscientes de lo que tienen en sus manos, de la cantidad de ciudadanos que dependen de sus ejecutorias, además que hay problemas como la inseguridad, movilidad, economía y empleo que no esperan a que un alcalde llegue y se acomode en la silla.

Le puede interesar:  China… y un mundo por delante

Noviembre comienza prácticamente en una semana, marcará una distancia de dos meses con diciembre, fecha en la que se parten todos los gobiernos locales y que también es un punto de inflexión, pues de ahí para abajo sí que se va rápido el tiempo y más con tres eventos electorales en el camino, que implican extenuantes y absurdas leyes de garantías (Qué no sirven para nada), solo para desacelerar el poco o mucho ritmo que traiga un gobierno. Ya el sol se les pone a la espalda, cada día de gobierno es un día menos que les queda, se comienzan a reorganizar los equipos políticos, hay renuncias, nombramientos y quiebres estructurales que muchas veces generan nuevos ataques de los candidatos a los mandatarios actuales, cosa muy normal en nuestro país.

Muchos guardan silencio los dos primeros años de gobierno, incluso hasta el tercero, pero de ahí se largan con todo cuestionamiento, crítica, preguntas y ataques a los gobiernos que ellos creen han hecho mal las cosas, pues poco o nada tienen que perder. Se me escapaba nombrar el suceso tan importante que significa tener un nuevo presidente, pues así Santos ponga a su hijo, habrá cambio de presidente y eso significa cambio de gabinete al 100%, cambio de Congreso, otro plan de desarrollo, en fin; hasta una posible Asamblea Nacional Constituyente.

El país se volverá a descuadernar, se tratará de volver a reorganizar y ahí se irán seis meses desde agosto, cuando lleguemos a enero del 2019, año nuevamente electoral.

Uno esperaría que los alcaldes y gobernadores sean un poco más serios, que se tomen algo para activar la creatividad y agilidad, y comiencen a sacar adelante tantos proyectos que están en el papel, sin ningún aliciente para su ejecución. No más excusas, tiene que ocurrir un movimiento ciudadano en redes sociales u otras vías que exijan a los mandatarios más acción, pues de lo contrario Colombia en general tendrá dos o tres años de transiciones entre cambios de gobernantes muy nefastos y perjudiciales para el progreso de cada uno de los territorios de nuestro país.

Le puede interesar:  Para enderezar el rumbo de Medellín

 

 

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Última hora

spot_img

Le puede interesar

[mc4wp_form id=”74432″]