martes, septiembre 26, 2023

“La orden es clara, ya podemos empezar las operaciones militares contra las disidencias de las FARC” general Rodríguez.

- Advertisement -

Cerca de 190 hombres de las FARC que no se acogieron al acuerdo de Paz y que se denominaros disidentes son el nuevo objetivo militar de más valor que tiene la fuerza pública en Colombia.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter: @JohnArango27

Mientras entregaba el balance operacional de las Fuerzas Militares en 2016, el comandante general de la institución, Juan Pablo Rodríguez, anunció que el Gobierno Nacional ya les dio la orden de iniciar operaciones militares contra los hombres de las FARC que se declararon en disidencia y que no acogerán el proceso de paz que esa guerrilla firmó con el Gobierno.

“La orden es clara, ya podemos empezar las operaciones militares contra las disidencias de las Farc, que recibirán todo el peso de las operaciones militares y policiales” aseguró Rodríguez quien también reveló que se conocen de por lo menos 190 guerrilleros que no aceptan el acuerdo de paz y por tanto siguen su vida en la insurgencia.

Por su parte el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, también validó dicha información y precisó que los 190 hombres que no se acogen a la desmovilización representan un 3% del total de los rebeldes que suman unos 5765, según datos suministrados por las mismas FARC. Villegas también reveló que estos hombres, a quienes calificó de bandidos, se llevaron consigo caletas con otro, dólares y pesos colombianos.

De igual forma los negociadores de las FARC ya habían anunciado que 5 jefes habían sido separados de las filas por entrar en contradicción con la línea político-militar del grupo; “un grupo de insensatos que, desconociendo los anhelos de paz de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, se lanzan por el despeñadero de la ambición personal” señaló el grupo de negociadores.

Le puede interesar:  La Ceja: Continua la construcción de la piscina pública municipal y la pista de patinaje de ruta

El Gobierno ha anunciado que con esta medida no se está violando el cese al fuego puesto que los hombres a quienes se persiguen no hacen parte de los que decidieron firmar la Paz luego de 52 años de lucha armada.

 

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Cerca de 190 hombres de las FARC que no se acogieron al acuerdo de Paz y que se denominaros disidentes son el nuevo objetivo militar de más valor que tiene la fuerza pública en Colombia.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter: @JohnArango27

Mientras entregaba el balance operacional de las Fuerzas Militares en 2016, el comandante general de la institución, Juan Pablo Rodríguez, anunció que el Gobierno Nacional ya les dio la orden de iniciar operaciones militares contra los hombres de las FARC que se declararon en disidencia y que no acogerán el proceso de paz que esa guerrilla firmó con el Gobierno.

“La orden es clara, ya podemos empezar las operaciones militares contra las disidencias de las Farc, que recibirán todo el peso de las operaciones militares y policiales” aseguró Rodríguez quien también reveló que se conocen de por lo menos 190 guerrilleros que no aceptan el acuerdo de paz y por tanto siguen su vida en la insurgencia.

Por su parte el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, también validó dicha información y precisó que los 190 hombres que no se acogen a la desmovilización representan un 3% del total de los rebeldes que suman unos 5765, según datos suministrados por las mismas FARC. Villegas también reveló que estos hombres, a quienes calificó de bandidos, se llevaron consigo caletas con otro, dólares y pesos colombianos.

De igual forma los negociadores de las FARC ya habían anunciado que 5 jefes habían sido separados de las filas por entrar en contradicción con la línea político-militar del grupo; “un grupo de insensatos que, desconociendo los anhelos de paz de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, se lanzan por el despeñadero de la ambición personal” señaló el grupo de negociadores.

Le puede interesar:  Óscar Iván Zuluaga se declaró inocente en caso Odebrecht

El Gobierno ha anunciado que con esta medida no se está violando el cese al fuego puesto que los hombres a quienes se persiguen no hacen parte de los que decidieron firmar la Paz luego de 52 años de lucha armada.

 

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico