«La primera prenda de garantía es nuestro aval»: Mateo González, Candidato al Concejo de Medellín

Compartir

360 RADIO: ¿Como va su campaña?, ¿Que ideas y preocupaciones ha recogido?

MG: Es innegable que hoy las personas están pensando en oportunidades. Quieren mas empleo, mas estudio y también está claro que problemáticas de movilidad y seguridad están en la agenda publica. Los hurtos están disparados al igual que las extorsiones, por algo es que las personas hoy demandan propuestas claras y reales para mejorar este aspecto tan vital.

En cada sector la seguridad es diferente, en algunas zonas el problema está en la falta de presencia por parte dela autoridad, en otros la preocupación es por la extorsión y en otras comunas las alarmas están prendidas por el aumento del fleteo.

Frente a la movilidad hoy existen grandes problemas, tenemos un sistema de transporte que no es masivo, que en algunos sectores es un negocio sin control, cuando esto no debería ser así y además el sistema que hoy existe no es multimodal.

Oportunidades, seguridad y movilidad es lo que más pide la gente.

360 RADIO: ¿Qué garantía da Mateo Gonzales para que las personas puedan votar por usted?

MG: La primera prenda de garantía es nuestro aval, un apoyo que nos lo brindaron las personas en la calle con su firma. El aval no fue otorgado por un político para luego yo tener que hacerle favores.

Tengo independencia, puedo decir si estoy a favor o en contra de algo. Le doy una garantía a Medellín de que no vengo de una elite con intereses personales, soy un ciudadano del común que busca trabajar por toda la ciudad.

En creemos no hay políticos con ganas de reengancharse. Haremos una política limpia y de ideas, de cara a la ciudad.

Le puede interesar:  Fondos de inversión en Colombia: Fiduoccidente impulsa acceso e innovación financiera

360 RADIO: LA JUSTICIA NO FUNCIONA Y NO ES UNA COMPETENCIA DEL ALCALDE, EL IRRESPETO A LA AUTORIDAD VA EN AUMENTO AL IGUAL QUE LA DESCONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES. ¿Como garantizar que la seguridad en la ciudad va a mejorar?

MG: El tema de seguridad es de liderazgo. No es para delegar en terceros y que sirva para crear más puestos burocráticos. Hoy en Medellín hace falta una política integral de seguridad, que incluya pedagogía, respeto y depuración de la fuerza publica, al igual que una importante inversión social para atacar la pobreza y la inequidad, que son la entrada a la ilegalidad.

Tenemos que desarticular las bandas criminales, capturando capos no se mejora la seguridad, eso ya está comprobado. Hay que acabar con las rentas ilegales y trabajar en la prevención del delito que es algo vital.

360 RADIO: LA DECISION FINAL SOBRE EL PRÓXIMO ALCALDE DE MEDELLÍN LA TOMARÁN LOS CIUDADOS PENSANDO EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y CREDIBILIDAD.
¿ CUAL ES SU POSICIÓN SOBRE EL PROYECTO PARQUES DEL RÍO?

MG: Tiene que existir control político y exigirle a la administración que tome decisiones. Parques del Rio no soluciona la movilidad, es un proyecto que busca recuperar espacio público y eso debe quedar claro. Es un proyecto que vale más de $ 4 Billones de pesos y que termino por ir en detrimento del tranvía de la 80.

Frente al tema de transporte publico se necesita dar un debate con liderazgo. Necesitamos mejorar la red caminera, construir el tranvía de la 80 y avanzar en otras lineas de transporte que sirvan para descongestionar el metro.

Se necesita liderazgo político, voluntad y el consenso con la ciudadanía. Necesitamos terminar obras importantes que no son tan costosas como el puente de la 4 sur o parques del rio, que simplemente demandan voluntad y liderazgo del Alcalde

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]