La producción de gas en Colombia creció durante septiembre de 2025: estos son los campos con mayor crecimiento

La producción de gas en Colombia alcanzó un promedio de 992 Giga BTU por día en septiembre de 2025, impulsada por los campos de Cupiagua, Cusiana y Pauto Sur, según cifras del sector energético nacional.

Compartir

La producción de gas en Colombia cerró septiembre de 2025 con resultados alentadores para el sector energético. De acuerdo con datos del mercado, los campos Cupiagua Sur, Cusiana y Pauto Sur lideraron el rendimiento nacional al superar el 105% de su capacidad estimada, consolidándose como los principales motores del suministro de gas en tierra firme.


En los yacimientos continentales, Floreña (86%) y Gibraltar (84%) también registraron desempeños positivos, mientras que el campo Istanbul reportó la cifra más baja del mes con 22%, reflejando la desigualdad productiva entre las zonas de extracción.

Cupiagua, Cusiana y Pauto impulsaron la producción de gas en Colombia durante septiembre de 2025

Cupiagua, Cusiana y Pauto impulsaron la producción de gas en Colombia durante septiembre de 2025

El panorama marino mostró igualmente cifras destacables. El bloque PIM-21 encabezó los resultados con un 150% de potencial de producción, seguido por Chuchupa (105%), Ballena (90%) y el bloque BIM-5 (78%).

Sin embargo, el bloque Esperanza presentó un bajo desempeño con apenas 18%, situando el promedio general de los campos offshore en 89%, un indicador de estabilidad en la producción de gas natural en aguas colombianas.

Por su parte, la planta de regasificación de Cartagena, operada por Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), informó un potencial de 465 Giga BTU por día, con un nivel de suministro del 39%.

Esta infraestructura inyectó 184 Giga BTU diarios al Sistema Nacional de Transporte de gas (SNT), que registró un promedio total de 992 Giga BTU día, lo que representa un aumento del 2% frente a agosto de 2025.

En cuanto al consumo, la demanda nacional de gas natural promedió 889 Giga BTU día, una disminución del 18,7% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron 1.094 Giga BTU día.

Las termoeléctricas continuaron siendo actores estratégicos del sistema, con un consumo conjunto de 191 Giga BTU diarios. Entre las plantas con mayor uso se destacaron Tebsa (71 Giga BTU día), Termocandelaria (48 Giga BTU día) y Termoyopal (21 Giga BTU día), seguidas por Termoflores, Termonorte, Proeléctrica y Termoguajira.

Estos resultados confirman una recuperación sostenida de la producción de gas en Colombia, impulsada por la eficiencia en la operación de los principales campos continentales y marinos, así como por la optimización en el transporte y la infraestructura de regasificación.

Aun así, analistas del sector advierten que la demanda de gas natural continúa en descenso, en parte por la moderación del consumo industrial y el creciente peso de las energías renovables dentro de la matriz energética nacional.

Lea también: Barranquilla alcanzará inversión de 400 mil millones de pesos para subsidios de vivienda

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar