La producción manufacturera cayó un 7,2% de Julio en adelante

Compartir

El DANE en su encuesta mensual manufacturera, reportó una caída anual del 7,2 % de la producción real en el país y una reducción del 6% en las ventas y el personal requerido bajo al 1,4%.

Por Redacción 360 Radio


De las 39 actividades industriales analizadas dentro del informe, 33 reportaron variaciones negativas en su producción real, lo que representa un impacto de 8,9% en la variación toral anual. Solo seis presentaron variaciones positivas, que significa 1,6 puntos porcentuales de la variación total.

Haciendo un análisis de los indicadores anuales con corte en Julio, la producción real manufacturera del país presentó una variación de -3,3%, las ventas reales un -3,6% y el personal ocupado solo fue de 0,2% en el último año.

Las actividades que presentaron mayor variación negativa fueron: fabricación de productos de caucho (-52,5%); fabricación de vehículos automotores y sus motores (-39,3%); industrias básicas de hierro y acero (-30,5%); fabricación de otros tipos de equipos de transporte (-26,7); e hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles (-24%).

Mientras que las que se reportaron de forma positiva en sus actividades fueron: fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques (10,7%); fabricación de maquinaria y equipo (5,3%); otras industrias manufactureras (6,6%); elaboración de azúcar y panela (7,7%); coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles (10,4%); y elaboración de bebidas (5,8%).

Además de ello, los departamentos con mayor caída en su producción manufacturera fueron: Córdoba (-33,7%), le sigue Valle del Cauca (-9,8%), y luego Antioquia (8,8%), cabe destacar que ningún departamento represento un impacto positivo a la estadística.

En cuanto al área metropolitana que más decayó en el informe fue la del Valle de Aburrá que reportó una caída de -8.1% en toda su producción real, restándole el 1,2 p.p a la variación total nacional en julio que fue de 7,2%.

Le puede interesar:  Las firmas de abogados en Colombia que más ganancias tuvieron en 2024

Lea también: Colombia pagó anticipadamente $790 millones de dólares de deuda pública

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar