La tasa de desempleo en abril llegó al 10,7%

Compartir

Entre las ciudades, con aéreas metropolitanas, con la mayor tasa de desempleo en el país entre febrero y abril del 2023 se encuentran Quibdó, Ibagué y Riohacha.

Por: Redacción 360 Radio

La tasa de desempleo en Colombia mostró un leve aumento a comparación de lo mostrado en los primeros meses del 2023, pues este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane) señaló que este ítem llegó al 10,7 % en abril.

De igual manera, a comparación de la misma época del año anterior, reportó una caída del 0,5 puntos porcentuales, cuando se ubicó en el 11,2%.

“El mercado laboral termina de ajustarse, después de pandemia y se recupera el empleo en grupos de edad y por género”, manifestó Piedad Urdinola, directora del Dane.

Así mismo, la entidad señaló que la tasa de ocupación de los hombres en abril fue del 25,2 puntos porcentuales, mientras que la de las mujeres se ubicó en el 13,9 %, y el número de damas desocupadas aumentó en 17 mil.

“Alojamiento y servicios de comida y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fueron las ramas de actividad que más aportaron a recuperación de la ocupación en abril del 2023”, declaró el Dane.

Por su parte, Urdinola declaró que durante el cuarto mes del año la tasa de participación del mercado laboral colombiano fue del 64,6%. “Este es un incremento estadísticamente significativa. La tasa de ocupación se ubicó en 57,7″, aseveró la directora.

Le puede interesar:  Exportaciones de Colombia cayeron 2,1 % en mayo de 2025 por baja en ventas de petróleo

Entre las ciudades, con aéreas metropolitanas, con la mayor tasa de desempleo en el país entre febrero y abril del 2023 se encuentran Quibdó (27,6%), Ibagué (18,4%), Riohacha (15,8%), Valledupar (15,5%) y Florencia (14,7%).

“En abril 2023, el 55,8 % de los ocupados nacionales fueron informales. Y en las zonas rurales, la proporción alcanzó el 83,3 %”, sostuvo el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia.

Lea también: «El cambio de deuda pública por acción climática sería el primer gran salto»: Gustavo Petro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar