La verdad sobre la posible venta de Millonarios al City Group

Con una crisis deportiva visible y versiones encontradas entre la hinchada y la directiva, este supuesto interés internacional encendió las redes e ilusionó a la afición de Millonarios.

Compartir

La venta de Millonarios al City Group ha generado rumores que sacuden al fútbol colombiano. Con una crisis deportiva visible y versiones encontradas entre la hinchada y la directiva, este supuesto interés internacional encendió las redes e ilusionó a la afición azul que espera más inversión y mejores refuerzos.

Le puede interesar: Este el contrato y sueldo de David González, Ad Portas de salir de Millonarios

Millonarios atraviesa una etapa difícil: malos resultados, tensión con la afición e incertidumbre institucional. Recientemente, fue último en la tabla de posiciones de la liga colombiana, sin un solo triunfo y con hinchas pidiendo la salida de las actuales directivas de Amber Capital, dueños del club.

En medio de ese clima, surgió el rumor de una posible venta de Millonarios al City Group. El periodista Francisco Vélez afirmó en RCN Radio que emisarios del poderoso conglomerado, perteneciente al Abu Dhabi United Group, estudian dos vías: “colaboración” o “inversión total”.

Los reportes indican que estos emisarios habrían acompañado al equipo en el partido contra La Equidad, en el estadio Metropolitano de Techo.

¿Qué es el City Group y por qué sería tan relevante?

La verdad sobre la posible venta de Millonarios al City Group

El City Football Group es dueño del Manchester City y de 13 clubes distribuidos en cinco continentes: Montevideo City Torque (Uruguay), Bahía (Brasil), Girona (España), Troyes (Francia), entre otros.

Este grupo opera con dos modelos: adoptar un club con inversión parcial o adquirirlo por completo. Su enfoque incluye desarrollo juvenil, marketing global, ciencia deportiva y expansión internacional.

Precisamente, ese modelo —basado en potenciar canteras, modernizar estructuras y globalizar la marca— convierte la venta de Millonarios al City Group en una posibilidad transformadora para el club.

Le puede interesar:  De Millonarios, Nacional a Santa Fe: Top 5 de equipos con mayores ingresos del FPC

La verdad sobre Millonarios y el City Group

Frente al auge del rumor, Gustavo Serpa —representante de Amber Capital y presidente de la junta directiva— salió al paso y calificó la información como “mentira”, en respuesta entregada a El Tiempo.

Amber Capital llegó a Millonarios en 2011 con una participación minoritaria y en 2015 consolidó el control con aproximadamente el 85 % de acciones de Azul y Blanco S.A., sociedad dueña del club.

El camino de David González hasta el banquillo ‘embajador’

Desde entonces, estabilizó las finanzas del club, sanear deudas, mejorar infraestructura y ganar títulos (como en 2012, 2017, 2023), pero el balance de triunfos es poco comparado con otros clubes, razón del inconformismo de los hinchas.

Históricamente, rumores de venta han existido, pero la postura oficial siempre ha sido que Amber no planea salir del proyecto.

La venta de Millonarios al City Group es más rumos que realidad. Si bien el City Group tiene capacidad y modelo para transformar clubes, las versiones más recientes indican que no hay una negociación formal.

Las voces de la dirigencia han sido claras: no hay intención de vender. Los rumores parecen impulsados por el momento deportivo tenso y el interés mediático creciente sobre inversiones extranjeras en el FPC.

Sin embargo, si alguna vez se llegara a contemplar la venta, las implicaciones serían profundas: un giro hacia una estructura global, mejor gestión, desarrollo juvenil y proyección internacional, algo que otros clubes como Girona o Torque ya experimentan.

A su vez, cualquier especulación futura debería manejarse con cuidado: los hinchas valoran la identidad, la historia y el sentimiento. Una venta implicaría replantear la relación entre afición y proyecto institucional.

La venta de Millonarios al City Group sigue siendo, por ahora, una especulación sin sustento oficial. Guiada por rumores, desencanto deportivo e interés mediático, la historia ilustra cómo los clubes pueden volverse atractivos para grandes inversores. Pero mientras Amber Capital mantenga su control y las versiones sigan siendo desmentidas, el club continuará bajo su actual proyecto.

Le puede interesar:  Estadísticas de Millonarios vs Santa Fe hoy por un cupo en la final de la Liga Betplay 2025

Le puede interesar: Luis Díaz no está ni en los cinco mejores pagados del Bayern Múnich: estas son las cifras

Nueva camiseta de Millonarios 2025: ¿Cuánto vale y dónde comprarla?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar