La vía de la integración

Compartir

Por: Amylkar Acosta


Han transcurrido casi 50 años de los 53 años que cumple La Guajira de haberse erigido como departamento, desde que se empezó a gestar, gracias a la gestión del entonces gobernador Nelson Amaya, el proyecto de la construcción de la llamada Vía de la integración. Se trata de una vía secundaria alterna de 48 kilómetros, que unirá al corregimiento de Tomarrazón y al municipio de Distracción, la cual reducirá significativamente la distancia, el tiempo de recorrido y el costo de transporte entre Riohacha y Valledupar.

Esta vía desembotellará e incorporará una amplia zona de La Guajira, hoy confinada, a su desarrollo económico y social y de contera está llamada a constituirse en un corredor de carga entre el norte del Cesar y el sur de La Guajira con la Troncal del Caribe, dándoles un rápido acceso a Puerto Brisa y otros puertos más que se proyectan en el litoral de La Guajira. De esta manera se integrará La Guajira con el Cesar. Así el departamento ganará en competitividad, como se pudo establecer por parte de la Comisión Regional de Competitividad, que tuve el honor de presidir, al aprobar su Plan y definir la Agenda departamental con el fin de avanzar en dicho propósito.

Lo confirmó la Agenda Prospectiva para La Guajira, una de sus más importantes conclusiones fue que “no se ha tomado seriamente la necesidad de construir una nueva economía y esta pasa por crear las condiciones para la reconversión económica”. Y esta no será posible sin la recuperación, reparación y ampliación de su malla vial, considerada como “infraestructura estratégica”.

Desde entonces, en todos los planes de desarrollo del departamento, se ha identificado y priorizado este proyecto por su importancia estratégica para el mismo. A su paso por la Gobernación, Weildler Guerra se hizo el propósito de sacar avante la APP que había sido propuesta por el originador y para ello dio los pasos conducentes para la aprobación de su prefactibilidad y continuidad del proceso.

Le puede interesar:  Adaptabilidad: la clave para la industria de alimentos

Más recientemente la Duma departamental, presidida por Ildefonso Medina, le confirió autorizaciones “plenas y necesarias” a la gobernadora (e) Tania Buitrago “para continuar con las etapas” subsiguientes de la APP de este proyecto de concesión, mediante la Ordenanza 463 del 14 de junio. Ello implica el proceso de “diseño, construcción, mantenimiento y operación el Sistema de Integración Vial en el departamento de La Guajira”.

Ella ha querido, en aras de la transparencia, llenarse de requisitos y por ello ha considerado prudente solicitar un concepto técnico a la CCI, y por su parte la Asamblea departamental hará lo propio con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, antes de darle el banderazo a la ejecución de este proyecto de importancia singular. Nuestra exhortación, entonces, es a no desaprovechar esta oportunidad para lograr la concreción de este sueño largamente acariciado por los guajiros.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]