jueves, septiembre 21, 2023

Las aplicaciones más exitosas desarrolladas en Colombia.

- Advertisement -

Según el Ministerio TIC, existen más de 70 mil emprendedores colombianos que le apuestan al mercado de las aplicaciones móviles.

Videojuegos, eBooks entre otras aplicaciones con impacto social se han creado por jóvenes talento que apoyan la adaptación tecnológica en el país.

Quick Graph se ubica como la aplicación colombiana con más descargas a nivel mundial. De manera sencilla esta herramienta le permite a los usuarios resolver ecuaciones matemáticas y crear gráficas en tercera dimensión basadas en los ejercicios.

Su mayor atracción radica en la simplificación que hace de las ecuaciones, a tal punto, que puede ser utilizada por profesores de áreas especializadas hasta estudiantes de primaria.
Países como Estados Unidos, México, Colombia, Italia, España, Reino Unido, Canadá, Australia, Chile y Alemania ya cuentan con usuarios de esta aplicación.

Typic es otra aplicación exitosa que permite ubicar un pie de foto en las imágenes. La aplicación cuenta con dos versiones disponibles: para niños y adultos.  Esta aplicación hasta la fecha cuenta con más de 3 millones de descargas al rededor del mundo.

Tappsi  que está disponible para iOS, Androdid, Blackberry y Windows Phone; permite a los usuarios  solicitar un taxi con opción de rastreo e identificación del conductor. Luego de su éxito en Colombia ahora busca expandirse a algunos países de Latinoamérica.

Grabbity reconocida por ser merecedora del premio a mejor aplicación según el público en los Mobile Premier Awards de 2013, es una de las aplicaciones de ocio con más descargas. El juego se ha ubicado en el Top 10 de las aplicaciones más exitosas en Estados Unidos con tres años en el mercado.
La amplia gama de opciones que brinda este mercado en el mundo le abre cada vez más las puertas a los emprendedores de nuestro país para realizar de manera creativa productos con impacto.

Le puede interesar:  Inflación cede en Colombia por cuarto mes consecutivo: fue 0.50% en julio

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Según el Ministerio TIC, existen más de 70 mil emprendedores colombianos que le apuestan al mercado de las aplicaciones móviles.

Videojuegos, eBooks entre otras aplicaciones con impacto social se han creado por jóvenes talento que apoyan la adaptación tecnológica en el país.

Quick Graph se ubica como la aplicación colombiana con más descargas a nivel mundial. De manera sencilla esta herramienta le permite a los usuarios resolver ecuaciones matemáticas y crear gráficas en tercera dimensión basadas en los ejercicios.

Su mayor atracción radica en la simplificación que hace de las ecuaciones, a tal punto, que puede ser utilizada por profesores de áreas especializadas hasta estudiantes de primaria.
Países como Estados Unidos, México, Colombia, Italia, España, Reino Unido, Canadá, Australia, Chile y Alemania ya cuentan con usuarios de esta aplicación.

Typic es otra aplicación exitosa que permite ubicar un pie de foto en las imágenes. La aplicación cuenta con dos versiones disponibles: para niños y adultos.  Esta aplicación hasta la fecha cuenta con más de 3 millones de descargas al rededor del mundo.

Tappsi  que está disponible para iOS, Androdid, Blackberry y Windows Phone; permite a los usuarios  solicitar un taxi con opción de rastreo e identificación del conductor. Luego de su éxito en Colombia ahora busca expandirse a algunos países de Latinoamérica.

Grabbity reconocida por ser merecedora del premio a mejor aplicación según el público en los Mobile Premier Awards de 2013, es una de las aplicaciones de ocio con más descargas. El juego se ha ubicado en el Top 10 de las aplicaciones más exitosas en Estados Unidos con tres años en el mercado.
La amplia gama de opciones que brinda este mercado en el mundo le abre cada vez más las puertas a los emprendedores de nuestro país para realizar de manera creativa productos con impacto.

Le puede interesar:  Ingresos de Mineros aumentaron 15% en primer semestre de 2023

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico