sábado, junio 3, 2023
More

    Las cartas de Vargas Lleras para el Ministerio de Hacienda

    - Advertisement -

    Confidenciales 360


    Germán Vargas Lleras siempre se ha caracterizado por rodearse de buenos hombres de la academia, del empresariado y de la industria colombiana.

    Se ha conocido públicamente que las dos personas que más se involucraron en la política, o en la construcción de la política económica y de hacienda, fueron Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia y Santiago Pardo, exdirector de la Dian.

    Juan Pablo Córdoba recordemos que tiene un Ph.D de economía en la Universidad de Pennsylvania, también tiene maestría, pues es economista de la Universidad de los Andes, fue director del Fondo de Garantías.

    Por su parte, Santiago Pardo es economista industrial de la Universidad de los Andes, asesoró reformas tributarias en gobiernos de Ecuador, Perú, Bolivia, Nicaragua, Macedonia y Colombia. También se ha desempeñado como profesor y siempre ha sido muy cercano de todo lo relacionado con políticas económicas, evaluación de la macroeconomía y microeconomía de un país, y por ende es claro que, de Germán Vargas ganar la Presidencia de la República, en uno de ellos dos, más inclinado hacia Juan Pablo Córdoba, según información recopilada por 360 Radio, estaría delegada la cartera del Ministerio de Hacienda.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Confidenciales 360


    Germán Vargas Lleras siempre se ha caracterizado por rodearse de buenos hombres de la academia, del empresariado y de la industria colombiana.

    Se ha conocido públicamente que las dos personas que más se involucraron en la política, o en la construcción de la política económica y de hacienda, fueron Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia y Santiago Pardo, exdirector de la Dian.

    Juan Pablo Córdoba recordemos que tiene un Ph.D de economía en la Universidad de Pennsylvania, también tiene maestría, pues es economista de la Universidad de los Andes, fue director del Fondo de Garantías.

    Por su parte, Santiago Pardo es economista industrial de la Universidad de los Andes, asesoró reformas tributarias en gobiernos de Ecuador, Perú, Bolivia, Nicaragua, Macedonia y Colombia. También se ha desempeñado como profesor y siempre ha sido muy cercano de todo lo relacionado con políticas económicas, evaluación de la macroeconomía y microeconomía de un país, y por ende es claro que, de Germán Vargas ganar la Presidencia de la República, en uno de ellos dos, más inclinado hacia Juan Pablo Córdoba, según información recopilada por 360 Radio, estaría delegada la cartera del Ministerio de Hacienda.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]