miércoles, marzo 29, 2023
More

    Las Farc pedirán perdón por la masacre de La Chinita

    El grupo guerrillero de las Farc pedirá perdón por la masacre de La Chinita en Apartadó.


    - Advertisement -

    Por: Jose Luis Alarcón Caro

    Las Farc manifestaron su intención de desplazarse a finales de este mes al municipio de Apartadó Antioquia, para públicamente pedir perdón por la masacre de La Chinita, en donde a manos del grupo guerrillero murieron 35 personas un 23 de enero de 1994.

    Aunque no hay una fecha específica sobre el  acto de redención del grupo guerrillero, el presidente de la Asociación de Victimas de La Chinita, Ciro Abadía  informó en los medios de comunicación que la fecha tentativa seria el 30 de septiembre.

    Aunque hasta  el  momento solo se sabe que el acto  contara con la  presencia de dos miembros del grupo guerrillero, no se conoce la identidad de los mismos, ni quienes puedan ser.

    Por su parte el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, confirmó que la ceremonia se llevara a cabo antes de la refrendación de los acuerdos el próximo 2 de octubre.

    En la masacre de aquel 23 de enero de 1994 murieron 35 personas, dos de ellas menores de edad y otras 17 más quedaron heridas.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El grupo guerrillero de las Farc pedirá perdón por la masacre de La Chinita en Apartadó.


    - Advertisement -

    Por: Jose Luis Alarcón Caro

    Las Farc manifestaron su intención de desplazarse a finales de este mes al municipio de Apartadó Antioquia, para públicamente pedir perdón por la masacre de La Chinita, en donde a manos del grupo guerrillero murieron 35 personas un 23 de enero de 1994.

    Aunque no hay una fecha específica sobre el  acto de redención del grupo guerrillero, el presidente de la Asociación de Victimas de La Chinita, Ciro Abadía  informó en los medios de comunicación que la fecha tentativa seria el 30 de septiembre.

    Aunque hasta  el  momento solo se sabe que el acto  contara con la  presencia de dos miembros del grupo guerrillero, no se conoce la identidad de los mismos, ni quienes puedan ser.

    Por su parte el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, confirmó que la ceremonia se llevara a cabo antes de la refrendación de los acuerdos el próximo 2 de octubre.

    En la masacre de aquel 23 de enero de 1994 murieron 35 personas, dos de ellas menores de edad y otras 17 más quedaron heridas.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico