Tras el último Grand Slam del año, el US Open que se efectuó entre el 17 de agosto y el 7 de septiembre, cuyo campeón fue el español Carlos Alcaraz, ATP Masters 1000 Rolex Shangai es el torneo de mayor relevancia en el consecutivo del calendario. Es preciso remarcar que antes de este campeonato en mención se jugó el China Open ATP 500, en Pekín, que es de menor categoría.
Es sabido que los torneos de tenis, por más que no sean del mayor nivel que son los Grand Slam, son bien generosos en cuanto a los premios que otorgan a sus ganadores e incluso hasta para quienes avanzan a instancias definitivas. En el caso de este ATP Masters 1000 de Shangai, confirmando su estatus como uno de los eventos más lucrativos fuera de los Grand Slams, La fortuna que se repartirá entre los jugadores asciende a $9,193,540 USD, que son $35’569.806.260 pesos colombianos.
El torneo, que se celebra desde el 1 de octubre y que va hasta el próximo domingo 12 de octubre, ya tiene la cifra más esperada, que es la del ganador: recibirá un cheque por $1,124,380 USD, que en pesos colombianos, a cambio de hoy, representa unos $4’350.226.220 pesos; cifra cercana, por ejemplo, a lo que devenga Luis Díaz mensualmente en el Bayern Munich de Alemania.

Shangai Open 2025 representa mucho dinero, pero también gran prestigio
Si bien las cifras son asombrosas, la importancia de Shangai se enfoca en su posición en el calendario. Al ser uno de los últimos Masters 1000 de la temporada, el torneo es un campo de batalla tenística crucial con el fin de asegurar una plaza en las Nitto ATP Finals de Turín. Los 1.000 puntos que se lleva el campeón pueden ser el tiquete para el selecto grupo de los ocho mejores tenistas del año.
Así las cosas, con estas cifras récord, el Rolex Shangai Masters 2025 no solo está siendo un espectáculo deportivo de primerísimo primer nivel, sino también un evento que impactará directamente en el equilibrio económico y la clasificación de la élite del tenis mundial.
En este sentido, es conveniente precisar que la ciudad china, una vez más, se consolida como un pilar ineludible del circuito ATP.
Resultados del 7 y 8 de octubre
Este martes 7 de octubre se dieron resultados que, en principio, eran los que se esperaban por propio peso específico, por favoritismo. Y es que a primera hora del martes, al número 11 del mundo en el Ranking ATP, Holger Rune, doblegó a su par francés Giovanni Mpetshi Perricard con parciales de 6-4, 6-7 y 6-3; más tarde, el serbio de 38 años Novak Djokovic venció a su rival español Jaume Munar, con parciales de 6-3, 5-7 y 6-2.
Más tarde, el monegasco Valentin Vacherot y primo de Rinderknech, le ganó a su similar de Países Bajos: Tallon Griekspoor con parciales de 6-4, 6-7 y 6-4; en tanto que el francés Arthur Rinderknech ganó al checo Jiri Lehecka, en tan solo dos sets, con parciales de 6-3 y 7-6 en tan solo 1 hor y media de juego.
Hoy, 8 de octubre, ya se dieron 2 resultados: el australiano Alex De Minaur salió victorioso ante Nuno Borges en dos sets, con parciales de 7-5 y 6-2; y hacia las 7:05 de la mañana hora colombiana, el canadiense Felix Auger-Aliassime, pudo con su par italiano Lorenzo Mussetti, lo que representa una sorpresa al ser top 9, con parciales de 6-4 y 6-2.

A la hora de publicar este artículo, se juega el duelo entre el ruso Daniil Medvedev y el estadounidense Learner Tien, siendo, respectivamente, top 18 y top 36.
La final será el domingo 12 de octubre en horario por definir.
Lea también: Los videos de la violencia que se vivió ayer en Medellín en marcha Pro-Palestina