Las mejores empresas para trabajar en Colombia y América Latina.

Compartir

En el listado publicado por Great Place To Work se localizan 10 empresas con sede en Colombia catalogadas como las mejores empresas para trabajar en América Latina. En el ranking se encuentra una empresa colombiana.


La consultora Great Place To Work realiza un análisis menciona que las posiciones son con base a los esfuerzos para generar excelentes lugares de trabajo de clima y cultura organizacional,además la consultora tiene un recorrido de más de 25 años y ha valorado el Ambiente Laboral en al menos 7.200 organizaciones en alrededor 51 países. Los criterios son según la percepción de compañerismo, orgullo, respeto, credibilidad y ecuanimidad de la empresa. 

Para que se las considere, las empresas deben haber figurado en el año anterior o en el primer semestre de 2022 en una o más listas nacionales de Best Workplaces, en alguno de los 20 países latinoamericanos en los que hay presencia de la consultora, cabe aclarar que hay 33 países en latinoamérica, los países que hicieron parte de la muestra son Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica y el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana o Uruguay.

Para hacer el ranking, Great Place To Work encuestó a 1,5 millones de trabajadores de más de 2.000 organizaciones. Great Place To Work clasifica a las empresas en tres categorías pequeñas y medianas, es decir que estén conformadas de 10 a 499 empleados; grandes por más de 500 y multinacionales de al menos 1000 empleados en todo el mundo, de los cuales el 40 % (o 5000) trabajen en países que no sean el de su sede central.

Le puede interesar:  Hora y dónde ver la Met Gala 2025 hoy desde Colombia

El ranking quedó así para las multinacionales, las empresas marcadas con  asterisco hicieron parte de la clasificación con sede en Colombia.

  1. DHL Express *
  2. Millicom 
  3. GBM
  4. Vrio: DIRECTV and SKY *
  5. Scotiabank *
  6. Mercado Libre *
  7. Deloitte
  8. Teleperformance
  9. Nestlé
  10. Concentrix

El ranking para las empresas grandes:

  1. Magazine Luiza S/A
  2. Infonavit 
  3. Interbank
  4. Banco Galicia 
  5. Claro Dominicana.
  6. Banco Guayaquil 
  7. Porvenir *
  8. Ternova
  9. CBN 
  10. Grupo Saesa 

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir se ubicó en el puesto siete de la lista siendo la única compañía colombiana entre las 10 primeras posiciones de la categoría de organizaciones grandes con 500 o más empleados, cabe mencionar que en esta clasificación también encontramos empresas como Finsocial, Sociedad Portuaria de Cartagena y Sophos solutions.

Johana Lesmes colaboradora en porvenir señaló que “ 2021 fue un año de grandes logros y reconocimientos, cerca de 3000 colaboradores y yo, nos sentimos orgullosos porque recibimos la certificación de great place to work, que nos posiciona como la mejor empresa para trabajar en colombia […] porvenir nos apoyó para completar nuestro esquema de vacunación, generó nuevos empleos y mantuvo  nuestras condiciones laborales y como parte de las entidades de grupo aval promovimos la política de diversidad e inclusión

Ivan Zamudio, proveedor en Porvenir menciona que hay alrededor de 1500 proveedores que recibieron acompañamiento y capacitación para poder cumplir con los procesos y brindar el servicio durante 2021, asegura que el 50% de los proveedores de porvenir son de micro, pequeñas y medianas empresas con lo cual se contribuye a generar empleo y aportar a la reactivación económica.

2022 es un año muy especial porque cumplieron 30 años de estar acompañando a los colombianos y a sus más de 13.4 millones de afiliados “2021 fue el año de la reactivación económica en Porvenir y tenemos la responsabilidad de administrar con rigor más de 190 millones de pesos para apalancar el desarrollo del país y en un año tan retador logramos un comportamiento muy favorable los porta foros que administramos esto le permitió a nuestros afiliados obtener rendimientos cercanos a los 15.7 millones de pesos” firma a través del canal oficial de youtube Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.

Le puede interesar:  En video: El momento en que Macro, presidente de Francia, es "cacheteado" por su esposa

Según Porvenir, ratifica su compromiso y esfuerzo por ser libre de discriminacióny mantener una constante capacitación al personal, adicionalmente también es de los mejores lugares para trabajar mujeres según Great Place To Work, ya que el 62% de los empleados y el 57% del equipo directivo son mujeres.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar