El general en retiro del Ejército Nacional Eduardo Enrique Zapateiro se encuentra en el centro de una fuerte controversia tras la aparición de supuestos mensajes en los que habría acosado sexualmente a Liliana del Pilar Zambrano Ruiz, pareja del coronel José Luis Esparza. La situación ha generado reacciones en distintos sectores políticos, incluyendo al presidente Gustavo Petro, y ha llevado al excomandante militar a pronunciarse con vehemencia.
Panorama general: Los señalamientos contra Zapateiro se hicieron públicos luego de que se filtraran pantallazos de supuestas conversaciones en las que, presuntamente, el excomandante del Ejército habría ejercido acoso sexual contra Zambrano Ruiz. Este hecho se suma a la salida del coronel Esparza de la institución castrense, la cual, según una reciente decisión judicial, se habría producido por una orden arbitraria de Zapateiro.
Ante la creciente polémica, el general en retiro decidió enviar un pronunciamiento a Blu Radio, en el que rechazó categóricamente las acusaciones y aseguró que se trata de un intento de desprestigio con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
En su comunicado, Zapateiro negó rotundamente haber incurrido en cualquier conducta de acoso y afirmó que las acusaciones en su contra responden a una estrategia política.
“Al parecer, por todos estos ataques, lo que puedo pensar es que les preocupa mi nombre y apellido, y eso genera incomodidad de cara a las elecciones del 2026. Reitero: no soy candidato a nada, pero sí estoy muy preocupado por el país, como muchos colombianos más. Desde mi retiro estaré atento a seguir sumando mis esfuerzos por esta patria”, declaró.
Asimismo, insistió en que a lo largo de su carrera se ha caracterizado por la lealtad y la honradez. “Frente a todas estas acusaciones de hoy, debo decir a los colombianos que no ha habido la más mínima señal de un comportamiento de este tipo en mi vida. Me he regido por los principios de la lealtad y honradez en todos mis actos públicos y privados y por el buen trato a todas las personas que han trabajado conmigo”, afirmó.
Denuncias contra Eduardo Zapateiro: acusaciones, reacciones y contexto político
Por qué es importante: La controversia escaló aún más con la intervención del presidente Gustavo Petro, quien se refirió al caso a través de una extensa publicación en sus redes sociales. Aunque no mencionó directamente a Zapateiro, su mensaje dejó entrever su postura crítica sobre los señalamientos que involucran al excomandante del Ejército.
Cabe recordar que Zapateiro ha sido un fuerte opositor del gobierno de Petro y en diversas oportunidades ha cuestionado sus decisiones en materia de seguridad y defensa. Su nombre ha sonado en círculos políticos como una posible ficha para el uribismo en futuras elecciones, lo que ha llevado a que muchos interpreten sus declaraciones como una estrategia para marcar distancia de una eventual candidatura.
La controversia en torno a Zapateiro no solo se ha convertido en un debate político, sino que también ha abierto interrogantes sobre el manejo de las denuncias de acoso dentro de las fuerzas militares. Mientras sus críticos exigen una investigación rigurosa, sus aliados aseguran que se trata de una maniobra para neutralizar su influencia en la esfera pública.
Por ahora, el excomandante del Ejército se mantiene firme en su postura de defensa y descarta cualquier aspiración política. Sin embargo, la polémica continúa, y se espera que en los próximos días surjan más detalles sobre el caso.
Lea también: Estos serán los turnos de racionamiento de agua en Bogotá para el mes de abril 2025