Por: Redacción 360 Radio
Desde asumió la presidencia, Iván Duque ha asegurado que respetará los acuerdos de paz siempre y cuando los excombatientes de las Farc muestren su compromiso y cumplan con lo pactado. No obstante, su partido, el Centro Democrático, siempre ha manifestado la importancia de realizarle cambios a lo firmado.
Álvaro Hernán Prada, miembro de la bancada uribista, es señalado de ser el responsable de haberle dado un golpe de gracia a los acuerdos de paz.
La Cámara de Representantes aprobó levantar la suspensión de las órdenes de captura a los exguerrilleros de las Farc, esto a través de una proposición aditiva impulsada por Prada.
Lo que pretende la prórroga impulsada por Prada es que el presidente, por motivos de seguridad o interés público, pueda «solicitar a la autoridad correspondiente de la jurisdicción ordinaria la reactivación de las órdenes de captura que se hayan suspendido en virtud de la presente ley».
El hecho generó polémica recientemente en la Cámara de Representantes, donde diversos congresistas rechazaron la medida y abandonaron el recinto al no poder intervenir.
Por su parte, el representante promotor de la propuesta, Álvaro Hernán Prada, explicó que no busca afectar el acuerdo de paz, sino que está enfocada en atacar las disidencias, recordando el caso de ‘El Paisa’ que sigue sin comparecer ante la Jep.
«Hoy las Farc son un partido político y no podemos pretender que el levantamiento de órdenes de captura sea contra quienes hoy son parte de un partido político. Pero hay unos disidentes, como alias ‘El Paisa’, a los que la ley los protege y le impide a la justicia ordinaria ir por ellos para que se presenten a la Jurisdicción Especial de Paz», informó Prada.
Hay quienes han advertido que esta iniciativa terminaría por sepultar los acuerdos de paz.
Ayer la Cámara sepultó el Acuerdo. Si el Presidente puede reactivar órdenes de captura, suplanta la JEP. Y si lo hace por seguridad nacional, no solo revive viejas ideas tenebrosas sino que lo puede hacer frente a quienes dejaron las armas. Reabran la discusión!
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) 12 de diciembre de 2018
Colombia: esta proposición incluida en la ley de orden público pone en riesgo el proceso paz y da argumentos a los bandidos de las disidencias de las FARC. Grave e irresponsable.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) 12 de diciembre de 2018
Pedimos que se elimine. pic.twitter.com/KZ3GETtS8m
¡MUY GRAVE! La Cámara acaba de aprobar levantar la suspensión de órdenes de captura de los ex combatientes de las FARC sin ninguna discusión. Solicitamos reabrir la discusión. pic.twitter.com/rYWGNQrRUg
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) 12 de diciembre de 2018
Nos retiramos de #PlenariaCámara porque en el proyecto de prórroga sobre orden público" se da otro golpe a la paz. pic.twitter.com/NaP5J7D2rJ
— LUIS ALBERTO ALBÁN URBANO (@AlbanFarc) 12 de diciembre de 2018