En un país que enfrenta desafíos constantes, los líderes empresariales están asumiendo un papel clave como agentes de cambio, impulsando iniciativas que fomentan la innovación y generan un impacto positivo en el desarrollo económico y social.
Líderes empresariales que están redefiniendo el futuro de Colombia en 2024
Estos líderes no solo están transformando sus sectores, sino que también están marcando el rumbo hacia un futuro más inclusivo y sostenible.
Desde la integración de tecnologías de vanguardia hasta la creación de modelos de negocio disruptivos, el reconocimiento a estos visionarios destaca su capacidad para redefinir las dinámicas empresariales en Colombia. La selección de los 10 líderes más innovadores de 2024, realizada en colaboración con académicos y consultores especializados, resalta el talento y compromiso de quienes moldean el presente y futuro del ecosistema empresarial colombiano.
La elaboración del listado se basó en criterios como la reputación mediática en innovación, el historial de creación de valor y las proyecciones estratégicas para el próximo año. Este análisis detallado, apoyado por expertos, permitió identificar a quienes han logrado una convergencia única entre visión, ejecución y percepción del mercado.
A continuación, los perfiles de algunos de los destacados líderes que integran este listado:
- Javier Suárez – presidente de Davivienda
Bajo su dirección, Davivienda se ha consolidado como un referente en innovación en la región. Este liderazgo se refleja en su posición como la entidad más conectada con el ecosistema de startups en Colombia, según el «Top Open Corps» de Connect Bogotá. Su visión ha impulsado proyectos transformadores, como la SuperApp Davivienda, que ofrece una experiencia digital integral y amigable para los clientes, demostrando cómo la tecnología puede simplificar la vida cotidiana.
- Ricardo Roa – presidente de Ecopetrol
Con más de 30 años de experiencia en el sector energético, Roa ha liderado iniciativas clave para la transición energética de Colombia. En 2024, Ecopetrol destacó como una de las empresas más innovadoras del país, según la ANDI, gracias a su inversión de 32 millones de dólares en el Centro de Innovación y Tecnología. Este enfoque no solo busca soluciones sostenibles, sino que también fomenta la colaboración abierta con otras industrias y startups.
- Carolina Espitia – presidenta de Alpina
Espitia ha transformado Alpina, impulsando productos innovadores como Griego Bebible y Finesse Tres Zeros. Además, su entrada al mercado de mascotas con Dog Yurt refleja una capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias. Reconocida entre los líderes empresariales más influyentes del país, Espitia combina una visión estratégica con la creación de valor sostenible, posicionando a Alpina como líder en el Arquetipo de Inventores de la ANDI.
- Claudia Restrepo Montoya – Rectora de EAFIT
Primera mujer en liderar la Universidad EAFIT, Restrepo ha revolucionado el modelo educativo de la institución, integrando aprendizaje activo y competencias dinámicas. Durante su gestión, ha creado espacios como el Centro de Emprendimiento de Impacto y el Nodo de Nuevas Tecnologías, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector empresarial. Sus esfuerzos han permitido que más jóvenes accedan a educación superior de calidad, consolidando a EAFIT como un motor de desarrollo en el país.
- Diego Loaiza – director general para la Región Andina y Caribe en Essity (Grupo Familia)
Desde su posición, Loaiza ha liderado la integración estratégica de Grupo Familia con Essity, potenciando la innovación y fortaleciendo el crecimiento en mercados clave. Con más de 25 años de experiencia, ha desarrollado modelos de negocio disruptivos y plataformas que responden a las necesidades de los consumidores en un entorno económico desafiante.
El reconocimiento de estos líderes subraya el potencial de la innovación para transformar sectores y contribuir al progreso económico y social de Colombia. Su compromiso con la sostenibilidad, la adopción de tecnologías avanzadas y el desarrollo de talento joven son pilares fundamentales en sus estrategias, marcando un camino hacia un futuro más dinámico e inclusivo.
Colombia necesita más líderes como ellos, capaces de asumir riesgos, promover el cambio y generar impacto en sus comunidades. Este listado no solo celebra sus logros, sino que también inspira a otros a seguir sus pasos, demostrando que la innovación es una herramienta poderosa para enfrentar los retos del presente y construir el futuro.
Lea también: Ocupación hotelera en Colombia: San Andrés lidera la recuperación en 2024