martes, marzo 28, 2023
More

    Así funciona la línea de crédito de Findeter para proyectos de agua

    Findeter aseguró que la línea está dirigida a municipios, departamentos, autoridades ambientales y empresas de servicios públicos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Con el fin de responder responder a la demanda de los territorios que requieren recursos para el desarrollo de proyectos en el sector de agua y saneamiento básico y de esta manera atender las necesidades de cerca de 12 millones de colombianos, Findeter abrió la nueva línea de crédito de redescuento con tasa compensada Reactiva Agua y Residuos Sólidos para financiar iniciativas en dicho sector.

    La entidad aseguró que la línea, que tiene un cupo por $631 mil millones, está dirigida a empresas de servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, a entidades territoriales como departamentos, municipios,  distritos y autoridades ambientales regionales con necesidades de recursos para sacar adelante proyectos de este tipo.

    “Gracias a esta línea los territorios podrán acceder a recursos para proyectos que mejoren la calidad de los servicios de agua y saneamiento básico. De esta forma seguimos transformando la vida de los colombianos”, dijo la presidenta (e) de Findeter, Liliana María Zapata Bustamante.

    Los recursos para esta línea de crédito llegaron a través del Ministerio de Hacienda, aquí las tasas de interés de estos créditos son subsidiadas y van desde IBR + 0,30% M.V., con plazos de hasta 10 años con hasta dos años de período de gracia a capital.

    Los proyectos a financiar deben contar con la viabilidad técnica, legal y financiera expedida por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como con la aprobación del KfW. Entre las iniciativas que las empresas de servicios públicos, autoridades ambientales regionales y las entidades territoriales pueden financiar, están plantas de tratamiento de agua potable (PTAP), construcción de tanques de almacenamiento de agua potable, sistemas de aducción y conducción de agua, redes de recolección de aguas residuales, entre otros. 

    En los últimos 4 años Findeter ha financiado $1,058 billones para alrededor de 109 proyectos de este tipo y ha ejecutado 271 proyectos por $2,3 billones para el beneficio de más de 27 millones de colombianos.

    Lea también: Día sin carro: Ecopetrol y Alcaldía de Bogotá avanzan en la medición de la calidad del aire 

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Findeter aseguró que la línea está dirigida a municipios, departamentos, autoridades ambientales y empresas de servicios públicos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Con el fin de responder responder a la demanda de los territorios que requieren recursos para el desarrollo de proyectos en el sector de agua y saneamiento básico y de esta manera atender las necesidades de cerca de 12 millones de colombianos, Findeter abrió la nueva línea de crédito de redescuento con tasa compensada Reactiva Agua y Residuos Sólidos para financiar iniciativas en dicho sector.

    La entidad aseguró que la línea, que tiene un cupo por $631 mil millones, está dirigida a empresas de servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, a entidades territoriales como departamentos, municipios,  distritos y autoridades ambientales regionales con necesidades de recursos para sacar adelante proyectos de este tipo.

    “Gracias a esta línea los territorios podrán acceder a recursos para proyectos que mejoren la calidad de los servicios de agua y saneamiento básico. De esta forma seguimos transformando la vida de los colombianos”, dijo la presidenta (e) de Findeter, Liliana María Zapata Bustamante.

    Los recursos para esta línea de crédito llegaron a través del Ministerio de Hacienda, aquí las tasas de interés de estos créditos son subsidiadas y van desde IBR + 0,30% M.V., con plazos de hasta 10 años con hasta dos años de período de gracia a capital.

    Los proyectos a financiar deben contar con la viabilidad técnica, legal y financiera expedida por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como con la aprobación del KfW. Entre las iniciativas que las empresas de servicios públicos, autoridades ambientales regionales y las entidades territoriales pueden financiar, están plantas de tratamiento de agua potable (PTAP), construcción de tanques de almacenamiento de agua potable, sistemas de aducción y conducción de agua, redes de recolección de aguas residuales, entre otros. 

    En los últimos 4 años Findeter ha financiado $1,058 billones para alrededor de 109 proyectos de este tipo y ha ejecutado 271 proyectos por $2,3 billones para el beneficio de más de 27 millones de colombianos.

    Lea también: Día sin carro: Ecopetrol y Alcaldía de Bogotá avanzan en la medición de la calidad del aire 

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico