Starlink, el Internet de Elon Musk, presentó recientemente una novedad que podría transformar la forma en que nos conectamos ha llegado con nuevas y emocionantes posibilidades.
Se trata de la expansión de la red satelital Starlink, la cual ahora contempla incluir a usuarios de distintas operadoras móviles en Estados Unidos, más allá de T-Mobile. Para muchos, esta evolución representa una oportunidad única de conectarse incluso en zonas sin cobertura tradicional. Y lo mejor de todo: algunos de los celulares de última generación podrán disfrutar de esta conexión de forma gratuita, gracias a planes especiales y programas en fase beta.
Concebida para brindar acceso a internet en áreas remotas, la iniciativa de Starlink se basa en satélites de órbita baja, con el objetivo de ofrecer una conexión estable y rápida sin necesidad de torres de telefonía cercanas.
T-Mobile anunció que la fase de pruebas de su servicio Starlink, que inició en enero, ahora se extenderá a clientes de AT&T y Verizon. Además, aprovechó la vitrina de un anuncio televisivo durante el Super Bowl para difundir esta noticia a una audiencia masiva.
A continuación, se presenta un panorama detallado de todo lo que se sabe hasta ahora sobre este servicio, el costo, la lista de celulares elegibles y el funcionamiento de la beta.
Detalles de Starlink, el internet de Elon Musk

El programa de pruebas de T-Mobile con Starlink, disponible para iOS y Android, funcionará hasta julio. Esto brinda un plazo de alrededor de seis meses para que los participantes evalúen la cobertura y ofrezcan sus comentarios antes del lanzamiento oficial. Durante ese periodo, los usuarios podrán conocer de primera mano cómo opera el sistema y, al término de la beta, decidir si desean continuar con el servicio.
En su etapa actual, la funcionalidad más sólida es la mensajería de texto plana. La compañía ha puntualizado que otras opciones, como llamadas de voz, envío de archivos multimedia (fotos y videos) y uso de datos móviles, se irán incorporando en el futuro.
En una entrevista con el Washington Post, Mike Katz, presidente de marketing, estrategia y productos de T-Mobile, expresó que se espera que los mensajes con fotos y videos estén disponibles antes de que concluya la fase de prueba, y que aplicaciones que no requieran conexiones de datos muy rápidas podrían ser soportadas pronto.
Asimismo, la compañía ha informado que su red Starlink puede transmitir Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEAs, por sus siglas en inglés) a cualquier teléfono compatible que esté al alcance de su señal, lo que incluye avisos de eventos meteorológicos severos o desastres naturales. Esta característica podría resultar vital para quienes viven o viajan en regiones alejadas, pues recibirían alertas críticas sin tener que depender de una antena tradicional.
Lista de celulares que pueden obtener gratis el internet de Elon Musk

Uno de los grandes atractivos es la posibilidad de que algunos smartphones se conecten gratuitamente a esta red satelital. Según la información disponible, a partir de julio de 2025, ciertos modelos podrán gozar de acceso gratuito al servicio. Esto se debe a acuerdos y planes específicos que incorporan Starlink sin costo adicional para el usuario.
Le puede interesar: Precio de Starlink en Colombia y en qué zonas está disponible
A continuación, se presenta la lista oficial de dispositivos aptos para recibir internet de Elon Musk a través de la red Starlink, siempre y cuando cumplan los requisitos de software indicados (como la versión de sistema operativo):
- Apple: iPhone 14 y modelos posteriores (incluyendo las variantes Plus, Pro y Pro Max). Se requiere al menos iOS 18.3.
- Google: Pixel 9 en sus versiones Pro, Pro Fold y Pro XL (lanzados recientemente).
- Motorola: Dispositivos a partir de 2024 (incluidas las líneas Razr, Razr+, Edge y G).
- Samsung:
- Serie Galaxy A14 en adelante (A15, A16, A35, A53, A54).
- Galaxy S21 y posteriores (Plus, Ultra, Fan Edition).
- Galaxy XCover 6 Pro.
- Galaxy Z Flip 3 y siguientes.
- Galaxy Z Fold 3 y superiores.
- REVVL: Modelos REVVL 7, incluyendo la versión Pro.
Para los usuarios de iPhone, es imprescindible contar con la actualización a iOS 18.3 (disponible desde finales de enero). Quienes utilicen Android deben verificar que su smartphone tenga por lo menos la versión 15.
Para quienes busquen conectividad en zonas rurales, áreas remotas o simplemente deseen evitar los puntos muertos de cobertura, Starlink ofrece una alternativa prometedora. El hecho de que ciertos teléfonos puedan beneficiarse del servicio de forma gratuita supone un aliciente adicional.
Le puede interesar: Detalles del carro de $1.400 millones con placa extranjera que transita en Medellín