martes, octubre 3, 2023

Listo el borrador de la CRC sobre el incremento de la remuneración por la utilización de la infraestructura

- Advertisement -

La propuesta de la CRC hace referencia a las tarifas topes que los operadores de telecomunicaciones deben pagar por el uso de la infraestructura de las empresas de energía eléctrica y de telecomunicaciones.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó la propuesta regulatoria del proyecto denominado “Techo al incremento de los topes tarifarios de compartición de infraestructura”, el cual tiene como objetivo revisar el esquema de actualización tarifaria de acuerdo con lo establecido en el Artículo 148 del Plan Nacional de Desarrollo adoptado por la Ley 2294 de 2023, para impulsar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el país.

Según indicó la CRC en un comunicado, la propuesta incluye un incremento anual menor de la tarifa de compartición de infraestructura, aplicable en 794 municipios focalizados de acuerdo con su clasificación en las categorías de bajo y limitado desempeño una vez analizadas las variables socioeconómicas, geográficas y de las condiciones de la prestación de los servicios en este conjunto de municipios del país. 

Borrador CRC

CRC 2 compress

Nicolás Silva, Comisionado y Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones explicó que: “Para la CRC es una prioridad impulsar el despliegue de infraestructura y con ello masificar los servicios de comunicaciones en el país. En ese sentido, y en cumplimiento de lo previsto en el Artículo 148 del Plan Nacional de Desarrollo, esta propuesta regulatoria, en complemento con otras medidas previamente expedidas que permiten aprovechar infraestructuras de otros sectores como redes viales, postes de alumbrado público, semáforos y transporte masivo, apalancará las políticas públicas que buscan reducir la brecha digital del país.”

Le puede interesar:  Ministro Lizcano confirmó en ANDICOM aumento en inversión para sector TIC y subasta 5G para empresas pequeñas en Colombia

Lea también: Claro presentó informe de EConcept que respalda competencia dinámica y reiteró peticiones de cara a subasta 5G

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La propuesta de la CRC hace referencia a las tarifas topes que los operadores de telecomunicaciones deben pagar por el uso de la infraestructura de las empresas de energía eléctrica y de telecomunicaciones.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó la propuesta regulatoria del proyecto denominado “Techo al incremento de los topes tarifarios de compartición de infraestructura”, el cual tiene como objetivo revisar el esquema de actualización tarifaria de acuerdo con lo establecido en el Artículo 148 del Plan Nacional de Desarrollo adoptado por la Ley 2294 de 2023, para impulsar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el país.

Según indicó la CRC en un comunicado, la propuesta incluye un incremento anual menor de la tarifa de compartición de infraestructura, aplicable en 794 municipios focalizados de acuerdo con su clasificación en las categorías de bajo y limitado desempeño una vez analizadas las variables socioeconómicas, geográficas y de las condiciones de la prestación de los servicios en este conjunto de municipios del país. 

Borrador CRC

CRC 2 compress

Nicolás Silva, Comisionado y Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones explicó que: “Para la CRC es una prioridad impulsar el despliegue de infraestructura y con ello masificar los servicios de comunicaciones en el país. En ese sentido, y en cumplimiento de lo previsto en el Artículo 148 del Plan Nacional de Desarrollo, esta propuesta regulatoria, en complemento con otras medidas previamente expedidas que permiten aprovechar infraestructuras de otros sectores como redes viales, postes de alumbrado público, semáforos y transporte masivo, apalancará las políticas públicas que buscan reducir la brecha digital del país.”

Le puede interesar:  Ingresos por Internet fijo llegaron a $1,57 billones de pesos en último trimestre de 2022

Lea también: Claro presentó informe de EConcept que respalda competencia dinámica y reiteró peticiones de cara a subasta 5G

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico