Colombia es un país conocido por un sinnúmero de realidades, como es el caso de la cantidad de feriados o festivos durante un año. Y es que durante este año calendario se cuentan en total 18 festivos que son días oficiales de descanso, en donde se conmemoran fechas históricas y celebraciones religiosas.
Si bien en el mes de agosto hubo dos días festivos, el 7, en el que se conmemora la batalla de Boyacá, y el 18, en el que se conmemora el Día de la Asunción de la Virgen María, en septiembre no hubo feriados. Pero en octubre sí, pues únicamente el 13 de ese décimo mes del año será festivo en el que se conmemora el ‘Día de la Raza’ o la Diversidad Étnica y Cultural. En este mismo sentido, cabe señalar que el Ministerio de Cultura del Gobierno Nacional estipuló la conmemoración el 12 de octubre que será un domingo, es por esto que la celebración será el lunes 13 de octubre.
Es de anotar que, en Colombia, los días de asueto están determinados por la Ley 51 de 1983, también llamada Ley Emiliani. En estas fechas, tanto trabajadores como estudiantes deben suspender sus actividades. Si una persona labora en alguno de estos días, la legislación exige que reciba un pago superior al habitual. Es por esto que se definió que la mayoría de festivos fueran los días lunes.

El 13 de octubre es festivo, el número 14 del año
Teniendo en cuenta que son 18 festivos o feriados en el año, el del 13 de octubre es el número 14; es decir, pasado este que se acerca, quedarán cuatro días festivos, que son los siguientes:
-Lunes 3 de noviembre, Día de Todos los Santos: Su finalidad es honrar a todos los santos por la iglesia católica, se conmemora el 1 de noviembre, pero por la Ley Emiliani se traslada al próximo lunes.
-Lunes 17 de noviembre. Independencia de Cartagena: Todos los 11 de noviembre se celebra la independencia de la monarquía española en 1811. Es una fecha histórica para Colombia.
-Lunes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: En la celebración de diciembre, se conmemora el 7 de velitas por una festividad religiosa dedicada a la memoria y servicio de la Virgen María.
-Jueves 25 de diciembre, Navidad: Es, tal vez, uno de los festivos más importantes para la religión católica, pues se conmemora el nacimiento del niño Dios, una celebración familiar y reencuentro con el Espíritu Santo.
Es así, pues, como se evidencian los festivos en territorio colombiano, que si se comparan, por ejemplo, con feriados en países como Estados Unidos resultan siendo elevados. Pues en territorio norteamericano cuentan, en total, con once; aunque muchos de ellos laborables.
Lea también: El municipio antioqueño que fue galardonado por excelencia en la atención del ACV