Lo que pasó con la herencia de Sandra Reyes

La noticia causó un profundo impacto en la comunidad artística y entre los seguidores de su trabajo. Mucho se habla de la herencia que pudo dejar la afamada actriz.

Foto: Redes

La reconocida actriz Sandra Reyes, quien falleció a los 49 años tras enfrentar de manera reservada una agresiva enfermedad. Dejó un profundo duelo en el mundo del espectáculo, uno de los rostros más conocidos de las telenovelas colombianas, así como de las películas.

La actriz Sandra Reyes deja un legado imborrable en la televisión colombiana

Lo que pocos sabían es que Reyes batallaba en silencio contra un cáncer de seno desde el año 2023. Con una fortaleza admirable, eligió mantener su diagnóstico fuera del ojo público y continuó trabajando con una entrega profesional ejemplar hasta sus últimos días en el set.

La actriz Sandra Reyes deja un legado imborrable en la televisión colombiana
Foto: Redes

En la secuela de la famosa telenovela, Pedro El Escamoso 2, su personaje enfrentaba una grave enfermedad, un reflejo conmovedor de la propia realidad que vivía fuera de cámaras.

“Ella nunca quiso que lo supiéramos. Lo mantuvo en secreto para no interferir con la energía de la producción”, comentó Juan Carlos Villamizar, codirector de la serie.

Según Villamizar, sólo unas pocas personas del equipo estaban al tanto de su estado de salud, lo que revela el grado de compromiso y discreción con el que Sandra vivió sus últimos meses de vida.

De promesa a leyenda de la televisión nacional

Sandra Reyes inició su carrera en 1994, cuando debutó en la serie juvenil Clase aparte, interpretando a María José. En aquel momento estudiaba Comunicación Social, pero su pasión por la actuación, sumada al legado artístico que le dejó su madre, quien también soñó con ser actriz, la llevó a abrirse paso en el mundo del espectáculo con talento y carisma natural.

Durante las décadas siguientes, consolidó su carrera participando en exitosas producciones como La mujer del presidente, El cártel de los sapos, Laura, la santa colombiana, El laberinto, entre muchas otras. También se destacó en el teatro y el cine, demostrando su capacidad para encarnar con profundidad y sensibilidad cada uno de sus personajes.

Rodeada de una familia con notable vena artística, Sandra fue prima de los actores Beto y Julián Arango, quienes fueron clave en su desarrollo actoral y la acompañaron en sus primeros pasos dentro de la industria.

Más allá de las cámaras

Para quienes la conocieron de cerca, Sandra Reyes no solo fue una artista completa, sino una mujer de espíritu profundo, excelente sentido del humor y una conexión especial con la naturaleza.

Era apasionada por la botánica, las prácticas de sanación alternativas y la espiritualidad, intereses que se acentuaron durante su enfermedad. Fiel a sus convicciones, decidió no someterse a quimioterapia y optó por tratamientos holísticos, buscando un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Sin duda, el rol más trascendental en su vida fue el de madre. Su hijo Gerónimo Paredes fue su motor y refugio. Según su primo Nicolás Reyes, Gerónimo llegó a la vida de Sandra en un momento de crisis personal y se convirtió en su fuente más profunda de alegría y propósito. “Ella hablaba de él con una devoción absoluta”, expresó Reyes.

La actriz no dudó en alejarse en algunos momentos de la televisión para dedicarse de lleno a su hijo, priorizando siempre la maternidad por encima de la fama.

Foto: Redes

Homenaje en los India Catalina

El pasado 5 de abril, durante la ceremonia de los Premios India Catalina, Sandra Reyes fue homenajeada por su trayectoria y legado. Colegas, directores y fanáticos la recordaron como una mujer auténtica, apasionada y luminosa, cuya entrega a su arte dejó una huella imborrable en la historia de la televisión colombiana.

Su partida deja un vacío inmenso, pero también un legado que trasciende las pantallas. Sandra Reyes no solo será recordada por sus personajes memorables, sino por la dignidad con la que enfrentó su última gran escena: la vida misma.

Lea también:Jorge Bolaño: de qué murió y principales logros de su carrera deportiva

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil