Los 50 líderes empresariales con mejor reputación corporativa, según Merco

El ranking Merco 2025 reveló a los 50 líderes empresariales en Colombia con mejor reputación, destacando el avance del liderazgo femenino, la sostenibilidad y la ética en la gestión corporativa.

Compartir

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) dio a conocer los resultados del ranking de líderes empresariales en Colombia 2025, un listado que revela a los 50 directivos con mejor reputación del país.


La medición, que llega a su 18ª edición, consolida a Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, como el líder empresarial más admirado de Colombia, seguido por Arturo Calle Calle (Comercializadora Arturo Calle) y Beatriz Fernández (Crepes & Waffles), quienes completan los tres primeros lugares.

El estudio fue desarrollado entre marzo y octubre de 2025 e incluyó más de 2.400 encuestas a directivos, periodistas, analistas financieros, catedráticos y expertos en comunicación, además de la evaluación digital de los líderes y los indicadores de gestión de sus empresas. La metodología, auditada por KPMG, es reconocida como una de las más rigurosas del mundo en materia de reputación corporativa.

Los 50 líderes empresariales más reputados de Colombia

Los 50 líderes empresariales más reputados de Colombia

El ranking de los 50 líderes empresariales más reconocidos del país evidencia estabilidad en la cima, pero también movimientos importantes y el ascenso de nuevas figuras.
Después del Top 3, el listado continúa con David Vélez (Nubank), Jorge Mario Velásquez Jaramillo (Grupo Argos), Camila Escobar Corredor (Procafecol – Juan Valdez), Mario Hernández Zambrano (Mario Hernández), Carlos Enrique Cavelier Lozano (Alquería), Sergio Andrés Rincón Rincón (Bavaria) y Ernesto Fajardo Pinto (Alpina), completando los diez primeros lugares.

A partir del puesto 11, se destacan nombres influyentes como María Lorena Gutiérrez Botero (Grupo Aval), Carlos Mario Giraldo Moreno (Grupo Éxito), Javier Suárez Esparragoza (Davivienda), Ricardo Sierra Fernández (Celsia) y Carlos Ignacio Gallego Palacio (ex Grupo Nutresa).

El grupo de los 20 primeros incluye además a Liliana Restrepo Arenas (Frisby), José Manuel Restrepo Abondano (Universidad EIA), Claudia Patricia Restrepo Montoya (Universidad EAFIT), Ricardo Jaramillo Mejía (Grupo Sura) y Juana Francisca Llano Cadavid (Suramericana).

Del puesto 21 al 30 figuran Miguel Escobar Penagos (Postobón), Pedro Felipe Carvajal Cabal (Grupo Carvajal), Marcela Torres Córdoba (Nu Colombia), Luis Carlos Sarmiento Angulo (ex Grupo Aval), Carolina Espitia Manrique (Alpina), Bruce Mac Master (ANDI), Juan Esteban Calle Restrepo (Cementos Argos), Carlos Arturo Calle Baena (Comercializadora Arturo Calle), Roberto Junguito Pombo (Organización Corona) y Raquel Bernal Salazar (Universidad de los Andes).

Top de los 25 lideres empresariales con mejor reputación en Colombia
Gráfica: Carolina Baldión – 360 Radio

Entre los puestos 31 y 50 aparecen David Escobar Arango (Comfama), César Caicedo Jaramillo (Colombina), Jaime Gilinski Bacal (Grupo Gilinski), Rodrigo Cabrera Liévano (Crepes & Waffles), Roberto Moreno Mejía (Amarilo), Brigitte Baptiste (Universidad EAN), Felipe Bayón Pardo (GeoPark), Germán Bahamón Jaramillo (Federación Nacional de Cafeteros), Bernardo Serna Gámez (ex Ramo), María Andrea Vargas Silva (Natura Cosméticos).

Miguel Cortés Kotal (Grupo Bolívar), Óscar Andrés Bravo Restrepo (Terpel), Simón Borrero (Rappi), Juan David Escobar Franco (Seguros Sura), María Fernanda Suárez Londoño (Banco Popular), Carlos Calleja Hakker (Grupo Éxito), Alejandro Santo Domingo Dávila (Valorem), Luis Carlos Arango Vélez (Colsubsidio), John Alberto Maya Salazar (EPM) y Eduardo Macías Restrepo (Crepes & Waffles).

En esta edición, cinco líderes ingresan por primera vez al Top 100 general y logran posicionarse dentro de los 50 primeros: Germán Alberto Bahamón (Federación Nacional de Cafeteros), Carlos Calleja Hakker (Grupo Éxito), Doménico Barbato (Mercado Libre), Rodrigo de Gusmao Ribeiro (Claro) y Rodrigo Fajardo Zilleruelo (Falabella).

Además, 19 mujeres integran el Top 100, dos de ellas dentro del Top 10 Beatriz Fernández y Camila Escobar, y varias más en posiciones destacadas como María Lorena Gutiérrez, Liliana Restrepo, Claudia Restrepo, Marcela Torres y Raquel Bernal, consolidando una tendencia hacia la equidad de liderazgo en el país.

De acuerdo con Catalina Londoño, directora de Merco en Colombia, el estudio reafirma que “la reputación de los líderes está directamente conectada con la de las empresas que dirigen. Aquellos que combinan resultados financieros con responsabilidad, transparencia y visión sostenible son los que logran construir confianza y admiración en el entorno corporativo”.

Con presencia en 20 países, Merco se mantiene como el único monitor de reputación auditado del mundo, bajo la norma internacional ISAE 3000, y una referencia para entender las tendencias del liderazgo en Iberoamérica.
El ranking Merco Líderes 2025 confirma que el liderazgo colombiano avanza hacia una gestión más humana, ética y sostenible, en sintonía con los retos sociales y económicos del país.

Lea también: Literatura y cultura brasileña presente en séptima Feria del Libro de El Retiro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar