Este 6 de enero, Davivienda informó oficialmente el acuerdo que suscribió con Scotiabank Colpatria y que sin duda moverá el mercado del sector bancario en Colombia.
«Hoy, Banco Davivienda informa que, previa autorización de su Junta Directiva, ha suscrito un acuerdo con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá) para integrar en la Casita Roja las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. Por virtud de dichoacuerdo, la experiencia global de Scotiabank permanecerá al convertirse en accionista con aproximadamente el 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda y con participación en su Junta Directiva», expresó Davivienda.
Lo que informó Davivienda
En su comunicación, el banco destacó que para las empresas corporativas, la integración permite un fortalecimiento de la oferta devalor, con acceso a servicios financieros globales, mayores capacidades de financiamiento y asesoría estratégica para grandes proyectos.
«Con la integración del expertise de Davivienda y la experiencia global de Scotiabank, las Pymes tendrán acceso a un portafolio enriquecido con herramientas avanzadas en cashmanagement y crédito, contando con todo el apoyo tecnológico para facilitar las ventas de los comercios», puntualizaron.
La experiencia de Scotiabank en la realización de alianzas en el negocio de tarjetas de crédito es una oportunidad para llevar un valor diferenciado a las personas y familias en Colombia, Costa Rica y Panamá. Así mismo, la experiencia de acceso al crédito a la base dela pirámide por parte de Scotiabank, es una oportunidad para los más de 22 millones declientes de Davivienda, dado que potencia la inclusión de crédito en los mercados latinos.
Además, explicarln que «Para los clientes inversionistas esta integración fortalecerá la oferta con oportunidadesúnicas en mercados internacionales, gracias a la celebración de acuerdos con Scotiabank,que facilita el acceso a su red global».
Otros detalles de la operación
Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente 60 mil millones de dólares (60 Billones de dólaresen inglés), lo que representa un crecimiento cercano al 40%.
«En términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá. Esta operación fortalece la estrategia de diversicación geográca de Davivienda, quedandoun 70% de los activos en Colombia y 30% en Centroamérica», añadieron.
Cabe señalar que hoy en día Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes enColombia y Centroamérica.