Los cartageneros le dan la espalda a su ciudad

Compartir

Confidenciales 360.


Otra vez se repite la historia, en la que sigue sin cambiar, los procedimientos que han llevado a que en los últimos nueve años «La Heroica» haya tenido el mismo número de alcaldes. Allí, ha sido evidente el desorden administrativo de nivel orbital, además de que la corrupción rampante y el desorden generalizado, han provocado que sus habitantes poco o nada le crean a sus instituciones.

Lo que se ha vivido en Cartagena no ha sido únicamente culpa de los políticos, pues al fin y al cabo, los que eligen a estos políticos son los ciudadanos y en las elecciones que se llevaron a cabo el pasado fin de semana, el porcentaje de abstención de votantes superó el 74%, un porcentaje escandaloso y que hacen pensar dos cosas. Una, que a los cartageneros no les duele y no les importa lo que sucede en su ciudad, y dos, que quienes viven en la «La ciudad amurallada», quieren una ciudad sin gobernantes, sin leyes, sin autoridades; algo así como un estado de anarquía, en donde el imperio de la ilegalidad sea el que prevalezca.

Deja mucho que pensar este comportamiento cultural, pues da a entender que a los cartageneros sólo les interesa participar de los eventos en los que hay ron, reinados, carnavales o fútbol, algo profundamente desolador. No en vano, el partido Conservador pidió que se acabe de una vez la polémica sobre Quinto Guerra y Hernán Andrade, presidente de la colectividad, dijo que el que se haya elegido de una manera tan «contundente» al señor Quinto Guerra como alcalde, fue una decisión democrática de los cartageneros.

Le puede interesar:  Fiebre amarilla en Medellín: Esta es la razón por la que escasean vacunas

Para el representante a la Cámara Hernando Padauí, la elección de Quinto Guerra significa el fin de la interinidad en la ciudad y cree que se tomó la mejor decisión. Sin embargo, habrá que esperar qué pasará con la demanda que hizo la Procuraduría respecto a esta elección.

Más allá de la política, hay que analizar qué sucede con los habitantes de esta ciudad y por qué la clase empresarial, industrial y académica no intervienen, pues al parecer la «La Heroica» tiene más dolientes en el resto del país, que dentro de la misma Cartagena.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar