lunes, septiembre 25, 2023

Los del No se reúnen antes de ir a cita con Presidente Santos.

- Advertisement -

Uribe y sus más cercanos colaboradores se preparan para ir a exponer sus puntos sobre los acuerdos de Paz a la Casa de Nariño.


 

Por: John E. Arango Ocampo.

 

Antes de acudir a la cita esperada por Colombia desde hace más de 6 años con el Presidente Juan Manuel Santos, el Senador Álvaro Uribe, toda la bancada del Centro Democrático y otras personalidades que hicieron parte de la campaña del no en el plebiscito se reunieron esta mañana en el Club de Banqueros de la 72 en la capital colombiana.

El encuentro liderado por el ex presidente Uribe buscaba fijar los puntos y posturas de los que se opusieron al acuerdo de paz el pasado domingo, las cuales serían presentadas por el hoy Senador al Presidente de la República; “Vamos a repetirle al Gobierno nuestras preocupaciones para que ojalá hagan los correctivos (…) Expresaremos los puntos y esperamos que Gobierno introduzca los correctivos. Hemos tenido hoja de ruta. Le expresaremos al Gobierno nuestros puntos de vista sobre lo que deben ser los correctivos de los acuerdos” expresó el líder de la oposición.

Entre quienes hicieron presencia en la reunión figuraban nombres como el de Alejandro Ordónez, exprocurador, Óscar Iván Zuluaga, ex candidato presidencial, Marta Lucía Ramírez, ex candidata presidencial del Partido Conservador, Francisco Santos, ex vicepresidente,  y el ex presidente Andrés Pastrana, todos impulsadores del no en la campaña.

Todo esto se hizo antes de que tanto Pastrana como Uribe acudan en la mañana de este miércoles a la Casa de Nariño a las citas concedidas por el presidente Santos las cuales serán a las 10:30 y 11:30 respectivamente. Ambos encuentros marcarán un nuevo rumbo en la vida política del país, pues era impensable que los dos sectores tuvieran una reunión tan pronto luego de la polarización que dejó el resultado final del plebiscito el pasado domingo.

Le puede interesar:  Integrantes del Centro Democrático fallecieron en un accidente aéreo en Boyacá

 

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Uribe y sus más cercanos colaboradores se preparan para ir a exponer sus puntos sobre los acuerdos de Paz a la Casa de Nariño.


 

Por: John E. Arango Ocampo.

 

Antes de acudir a la cita esperada por Colombia desde hace más de 6 años con el Presidente Juan Manuel Santos, el Senador Álvaro Uribe, toda la bancada del Centro Democrático y otras personalidades que hicieron parte de la campaña del no en el plebiscito se reunieron esta mañana en el Club de Banqueros de la 72 en la capital colombiana.

El encuentro liderado por el ex presidente Uribe buscaba fijar los puntos y posturas de los que se opusieron al acuerdo de paz el pasado domingo, las cuales serían presentadas por el hoy Senador al Presidente de la República; “Vamos a repetirle al Gobierno nuestras preocupaciones para que ojalá hagan los correctivos (…) Expresaremos los puntos y esperamos que Gobierno introduzca los correctivos. Hemos tenido hoja de ruta. Le expresaremos al Gobierno nuestros puntos de vista sobre lo que deben ser los correctivos de los acuerdos” expresó el líder de la oposición.

Entre quienes hicieron presencia en la reunión figuraban nombres como el de Alejandro Ordónez, exprocurador, Óscar Iván Zuluaga, ex candidato presidencial, Marta Lucía Ramírez, ex candidata presidencial del Partido Conservador, Francisco Santos, ex vicepresidente,  y el ex presidente Andrés Pastrana, todos impulsadores del no en la campaña.

Todo esto se hizo antes de que tanto Pastrana como Uribe acudan en la mañana de este miércoles a la Casa de Nariño a las citas concedidas por el presidente Santos las cuales serán a las 10:30 y 11:30 respectivamente. Ambos encuentros marcarán un nuevo rumbo en la vida política del país, pues era impensable que los dos sectores tuvieran una reunión tan pronto luego de la polarización que dejó el resultado final del plebiscito el pasado domingo.

Le puede interesar:  Rodrigo Lara aumenta intención de voto en Bogotá y le ganaría a Galán en segunda vuelta

 

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico