La capacidad militar de un país no solo se mide por la cantidad de soldados o el armamento disponible, sino también por su tecnología, infraestructura y capacidad de despliegue en escenarios de conflicto. Según el ranking de Global Firepower 2025, Estados Unidos sigue liderando la lista de las naciones con mayor poder militar en el mundo, seguido de cerca por Rusia y China.
Sin embargo, una de las grandes preguntas que surge al analizar estos datos es: ¿en qué posición se encuentra Colombia?
Fuerza militar global: Qué país tiene el ejército más fuerte del mundo
Potencias militares dominantes: El informe revela que Estados Unidos encabeza la lista con un índice de 0.0744, lo que demuestra su aplastante superioridad en tecnología, presupuesto militar y capacidad de proyección global.
Rusia ocupa el segundo lugar con 0.0788, manteniéndose como una de las principales fuerzas militares del planeta gracias a su arsenal nuclear y su influencia en conflictos internacionales. China, con un índice similar de 0.0788, sigue consolidándose como una superpotencia con un crecimiento acelerado en su industria militar.
En la cuarta posición se encuentra India (0.1184), un país que ha fortalecido su defensa en respuesta a sus tensiones con China y Pakistán.
En el quinto puesto, Corea del Sur (0.1656) se mantiene como un actor clave en la seguridad del Asia-Pacífico, con un ejército moderno y un fuerte respaldo de Estados Unidos.
Completando el top 10, se ubican Reino Unido (0.1785), Francia (0.1878), Japón (0.1839), Turquía (0.1902) e Italia (0.2164). Estos países han fortalecido su presencia en conflictos globales y han realizado inversiones significativas en defensa.
![Los países con mayor fuerza militar en el mundo: ¿En qué posición está Colombia? 2 Ranking de los países con mayor fuerza militar en el mundo](https://360radio.com.co/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-5.21.24-PM.jpeg)
¿Dónde está Colombia en el ranking?
Colombia ocupa la posición 46 de 145 países evaluados, manteniéndose como una de las fuerzas militares más relevantes de América Latina.
A pesar de no figurar entre los 10 primeros, el país ha fortalecido su capacidad de defensa con inversiones en modernización de equipamiento, profesionalización de sus fuerzas armadas y alianzas estratégicas con potencias como Estados Unidos.
Según expertos, la ubicación de Colombia en el ranking responde a su enfoque en la seguridad interna, el combate al narcotráfico y la lucha contra grupos armados ilegales. Su ejército es uno de los más experimentados de la región y ha participado en diversas misiones internacionales de paz.
Por qué es importante: Este ranking refleja la importancia del poder militar en el equilibrio geopolítico mundial. Las potencias militares tienen una influencia significativa en los conflictos internacionales, la seguridad regional y la política global.
Para Colombia, estar en el puesto 46 indica que su capacidad de defensa es respetable en la región, pero aún está lejos de competir con los países más fuertes.
Contexto: Históricamente, el poder militar ha sido un factor clave en la diplomacia y la seguridad de las naciones.
En América Latina, países como Brasil, México y Chile han invertido en la modernización de sus ejércitos, lo que ha modificado la balanza de poder en la región.
Colombia, por su parte, ha centrado sus esfuerzos en mejorar la capacidad operativa de sus fuerzas armadas en un contexto de seguridad nacional.
Panorama general: El ranking de Global Firepower 2025 no solo destaca a las grandes potencias, sino que también permite analizar el rol de países emergentes en el escenario militar global.
Si bien Colombia no se encuentra entre los líderes, su posición en el puesto 46 demuestra su importancia en la región. Con la modernización de su armamento y la cooperación internacional, el país sigue fortaleciendo su presencia en materia de defensa y seguridad.
Lea también: Impuestos por conmoción interior podrían ser permanentes, confirmó MinHacienda