Los premios por los cuales WWB Colombia se unió bajo un mismo propósito con el Banco W

Compartir

La unión se da para dar continuidad a los Premios Invencibles en su segunda versión, que se dará gracias a la alianza entre WWB Colombia y Banco W.


Estos premios se hacen con el objetivo de reconocer las personas que con sus negocios han aportado a la construcción de la economía y sostenibilidad del país, al desarrollo del espíritu emprendedor de los jóvenes estudiantes con potencial de crecimiento, y a las mujeres que trabajan por alcanzar sus metas.

“Son los Premios Invencibles, los cuales les permite reconocerlos y entregarles las mejores herramientas para que no se detengan, y sigan siendo nuestra gran inspiración», afirma Sandra Rojas, Gerente de Mercadeo del Banco W.

Se reconocerán 4 categorías:

1. Personas con negocios: El propósito de esta categoría es llevar a otro nivel de crecimiento a los microempresarios de todo el país que llevan más de un año con sus negocios, para aportarles conocimientos en educación financiera y que estos sean implementados en sus negocios.

2. Mujeres emprendedoras: Esta categoría tiene como objetivo visibilizar y contribuir al reconocimiento de emprendimientos originales, creativos e innovadores por mujeres. También, busca promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica en Colombia.

3. Personas con negocios ambientales sostenibles: Es para exaltar la labor de las personas que con sus negocios se han encargado de generar conciencia sobre la preservación de los recursos naturales, aportando positivamente en conocimiento, protección, conservación y recuperación del medio ambiente.

4. Jóvenes emprendedores: Esta categoría tiene como propósito reconocer la cultura de emprendimiento e innovación de los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas oficiales del país, que cuenten con la cátedra de emprendimiento en su pénsum. Se premiará a un grupo de máximo 5 estudiantes que cuenten con un proyecto innovador, sostenible y con potencial de crecimiento.

Le puede interesar:  Abogado laboralista explica en detalle la reforma laboral y la consulta popular

Las postulaciones estuvieron abiertas hasta el 16 de mayo y el proceso de selección se realizará por las siguientes fases:

Fase 1: La Gerencia de Mercadeo realizó un filtro para definir los 10 participantes por categoría que cumplan con los requisitos. Posteriormente, el jurado calificador eligió los 3 finalistas por categoría de acuerdo con los criterios de valoración. El jurado estuvo compuesto por 3 colaboradores del Banco W, un representante de la Fundación WWB y una persona externa por categoría.

Fase 2: Los 3 finalistas por categoría se someterán a votación del público a través de una plataforma que definirá los 4 ganadores. La votación se realizará del 06 al 27 de junio.

Premio para categorías de personas con negocios superiores a un año, mujeres emprendedoras y personas con negocios ambientales sostenibles:

  • $10.000.000 para el primer lugar ganador o ganadora por categoría.
  • $5.000.000 para el segundo lugar ganador o ganadora por categoría.
  • Placa de reconocimiento para los ganadores.
  • Un cupo para participar en uno de los cursos brindados por la Fundación WWB Colombia para los ganadores.
  • Premio para categoría: Emprendimiento en edades tempranas:

-Un computador portátil con diadema para cada integrante del equipo (máximo 5 personas).

-Placa de reconocimiento para la institución educativa y los participantes.

LEER TAMBIÉN: Banco W se une a Colombia Fintech, la comunidad de innovación financiera más grande del país.

La ceremonia de premiación se realizará el 01 de julio y será a través de una transmisión en vivo por la cuenta oficial del canal de YouTube del Banco W, donde los ganadores de cada categoría y los jurados estarán en el mismo escenario de los premios.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar