sábado, junio 10, 2023
More

    Los principales cambios que tendría el Servicio Militar Obligatorio

    - Advertisement -

    Los reclutas podrían no portar armas y prestar servicios a la comunidad en temas ambientales, culturales, deportivos, entre otras necesidades.


    Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

    Un proyecto de ley nacido en el Ministerio de Defensa, y presentado por el senador del Partido Liberal, Luis Fernando Velasco, solo le falta un debate que traería varias modificaciones importantes al servicio militar obligatorio que prestan los jóvenes en Colombia.

    Con el fin de incentivar la prestación de este servicio, el proyecto busca brindar estudios mientras se encuentre reclutado, mediante convenios con el Sena, donde podrá iniciar carreras técnicas, tecnológicas o terminar el bachillerato, de cara a ofrecer un mejor futuro académico y laboral.

    Además la bonificación monetaria que reciben aumentará, según Velasco. «Estamos en un proceso de negociación con el Ministerio de Hacienda a ver si logramos llegar a cerca de 400.000 pesos como bonificación para pagarles a quienes prestan el servicio militar» afirmó el senador liberal.

    Para los remisos también habrá beneficios, es decir, aquellas personas que no han resuelto su situación militar, y cumplan con los requisitos para ser eximidos, no tendrán que pagar las multas, y solo pagarán el 15% de un salario mínimo, por concepto del trámite administrativo.

    Los reclutas podrían no portar armas y prestar servicios a la comunidad en temas ambientales, culturales, deportivos, entre otras necesidades.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Los reclutas podrían no portar armas y prestar servicios a la comunidad en temas ambientales, culturales, deportivos, entre otras necesidades.


    Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

    Un proyecto de ley nacido en el Ministerio de Defensa, y presentado por el senador del Partido Liberal, Luis Fernando Velasco, solo le falta un debate que traería varias modificaciones importantes al servicio militar obligatorio que prestan los jóvenes en Colombia.

    Con el fin de incentivar la prestación de este servicio, el proyecto busca brindar estudios mientras se encuentre reclutado, mediante convenios con el Sena, donde podrá iniciar carreras técnicas, tecnológicas o terminar el bachillerato, de cara a ofrecer un mejor futuro académico y laboral.

    Además la bonificación monetaria que reciben aumentará, según Velasco. «Estamos en un proceso de negociación con el Ministerio de Hacienda a ver si logramos llegar a cerca de 400.000 pesos como bonificación para pagarles a quienes prestan el servicio militar» afirmó el senador liberal.

    Para los remisos también habrá beneficios, es decir, aquellas personas que no han resuelto su situación militar, y cumplan con los requisitos para ser eximidos, no tendrán que pagar las multas, y solo pagarán el 15% de un salario mínimo, por concepto del trámite administrativo.

    Los reclutas podrían no portar armas y prestar servicios a la comunidad en temas ambientales, culturales, deportivos, entre otras necesidades.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]